Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 470
Decreto 28617-MOPT-MP, Creación del Consejo Portuario Nacional
(La Gaceta, 2000-05-12)
En vista de que existe un Plan Maestro para el Desarrollo Portuario Nacional y un Programa de Reforma Institucional del Sistema Nacional de Transporte para cuya implantación y dotación de recursos, en el subsector marítimo ...
El desarrollo portuario en la agenda del Gobierno Nacional
(Ministerio de TrasporteFacultad de Derecho y Ciencias SocialesSociologíaCentro de Estudios Afrodiaspóricos CEAFBuenaventura, 2016-10-01)
En el documento podemos ver el balance en materia de inversiones y movimiento portuario, a su vez, el balance de infraestructura en Buenaventura. la consolidación de corredores logísticos – Plan Maestro de Transporte ...
El sistema portuario ecuatoriano y su integración a la Cuenca del Pacífico.
(Quito / IAEN / 2002, 2010)
El lugar de los trabajadores portuarios en la historia laboral (Argentina, 1880-1930)
(Universidade Estadual de Londrina, Departamento de História, Programa de Pós-Graduação em História Social, 2017)
Movimiento portuario
(El CrisolFacultad de Derecho y Ciencias SocialesSociologíaCentro de Estudios Afrodiaspóricos CEAFBuenaventura, 1964-11-14)
Las actividades portuarias después del cierre del terminal durante los días del paro, recobraron el inusitado ritmo, como se demostró con la entrada de catorce buques a la bahía procedentes de diferentes puertos del mundo ...
Condiciones laborales de los trabajadores portuarios adicionales vinculados a la empresa colombiana de servicios portuarios, LTDA (ECSP). en el terminal marítimo de Buenaventura
(Universidad del PacíficoColombiaSociología, 2012)
La presente propuesta de investigación se articula en varias etapas entre las que se encuentran la caracterización socioeconómica de los trabajadores, el planteamiento del problema que sirve de plataforma teórica para ...
Algunas propuestas sobre cómo reconstruir la historia de los trabajadores portuarios del período agro-exportador en Ingeniero White
(Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades., 2017)