Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3428
Poda de raíces y tratamiento complementario sobre la distribución y crecimiento delas raíces en vid "sultanina"
(Universidad de Chile, 2008)
Durante la temporada 2003 - 2004, se evaluó el efecto de la poda de raíces y tratamiento complementario (aplicación de bioestimulante), sobre el crecimiento y distribución de las raíces en un parrón de vid “Sultanina”, en ...
Crecimiento de raíces de plantas de nothofagus obliqua y Nothofaus alpina a distintas temperaturas.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias ForestalesDepartamento de Silvicultura., 1999)
Utilizando cámaras aeropónicas se evaluó el Potencial de Crecimiento Radicular (PCR), en plantas de Nothofagus alpina y Nothofagus obliqua a distintas temperaturas: 5°C, 12°C, 17°C y 22°C, durante 28 días.
El criterio de ...
Densidad y longitud de raíces en plantas de Leucaena leucocephala (Lam) De Wit.
(Universidad del Zulia, 2014)
Modelos de raices en trigo macarronero en rizotrones
(1986-10)
Catorce genotipos de trigo duro fueron evaluados en rizotrones con el objetivo de estudiar el potencial del sistema radicular e identificar los mejores modelos del mismo, en un diseño de bloques al azar con dos repeticiones ...
Patrón de crecimiento de las raíces y la parte aérea de la yuca (Manihot esculenta Crantz), en las condiciones del "cerrado" del Distrito Federal
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), 1984-10)
To evaluate the growth of the roots and vegetative part (leaves 4- stems) on cassava (Manihot esculents. Crantz) an experiment was carried out in the Cerrados National Research Center. Planaltina, Federal District, Brazil, ...
Resultados y lecciones en evaluación de raíces de vides : proyecto de innovación en III Región de Atacama.
(FIA, 2008)
Un conocimiento acabado del patrón de crecimiento de las raíces permitiría comprender la dinámica de los factores involucrados que inciden en el funcionamiento de la planta y, por ende, en los niveles productivos de las vides.
Producción de raíces de trigo, papas y arvejas creciendo bajo distintos niveles de fósforo
(Universidad Austral de Chile - Sistema de Bibliotecas - Programa Cybertesis, 2004)