Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 12
Diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas
(Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2022)
Eficacia y seguridad del uso de prostaglandina E1, en pacientes con cardiopatía congénita ductus dependiente Hospital Dr. Francisco de Icaza Bustamante
(Universidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Graduados, 2018)
Las cardiopatías congénitas ductus dependientes son un grupo de patologías en la que la meta primordial es impedir que el ductus arterioso se cierre hasta lograr la resolución quirúrgica de las mismas. El objetivo del ...
Uso de Prostaglandina E1 en cardiopatías congénitas ductus-dependientes
(Sociedad Paraguaya de Pediatría, 2015)
Mantenimiento de la permeabilidad ductal mediante el uso de stents: A propósito del primer caso en Uruguay
(Sociedad Uruguaya de Pediatría, 2006)
EL DIAGNÓSTICO PRENATAL DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS MEJORA EL PRONÓSTICO NEONATAL
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2006)
CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS CON DIAGNÓSTICO PRENATAL: SEGUIMIENTO
(Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología, 2006)
Características epidemiológicas y complicaciones de la cirugía de cardiopatías congénitas en adultos en el Hospital Nacional Hipólito Unanue. Periodo enero 2003 – enero 2010
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2011)
Determina las características epidemiológicas y complicaciones más frecuentes de la cirugía de cardiopatías congénitas en adultos. Los criterios del estudio fueron retrospectivo, descriptivo,
longitudinal y observacional ...
Cuidados de enfermería en el monitoreo de la saturación de oxígeno como tamizaje para enfermedades cardiológicas congénitas en neonatos del hospital I Santa Margarita - Essalud. Andahuaylas. 2021
(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
La detección temprana en los recién nacidos aparentemente sanos con cardiopatías congénitas dependientes de ductus arterioso es fundamental, contemplando que inicialmente son pacientes asintomáticos y pueden desplegarse ...
Cuidados de enfermería en el monitoreo de la saturación de oxígeno como tamizaje para enfermedades cardiológicas congénitas en neonatos del hospital I Santa Margarita - Essalud. Andahuaylas. 2021
(Universidad Nacional del CallaoPE, 2021)
La detección temprana en los recién nacidos aparentemente sanos con cardiopatías congénitas dependientes de ductus arterioso es fundamental, contemplando que inicialmente son pacientes asintomáticos y pueden desplegarse ...
TROMBOCITOPENIA COMO PREDICTOR DE CONDUCTO ARTERIOSO PERMEABLE CON REPERCUSION HEMODINAMICA
(Biblioteca Digital wdg.biblioUniversidad de Guadalajara, 2018-02-28)
Antecedentes
La persistencia del conducto arterioso es la cardiopatía congénita más frecuente en México; se define como la persistencia de la permeabilidad del conducto arterioso posterior a la sexta semana de vida ...