Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Biological features of the Patagonian squid Loligo gahi (Cephalopoda: Loliginidae) from Huarmey, PeruAspectos biológicos del calamar patagónico Loligo gahi (Cephalopodo: Loliginidae) en Huarmey, Perú
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, 1998)
Descripción de los estatolitos y relaciones morfométricas y gravimétricas en el calamar patagónico (Loligo gahi ) (Cephalopoda: Loliginidae)
(Universidad de Valparaíso. Facultad de Ciencias del Mar, 2002)
The early development of the Patagonian squid Loligo gahi D’Orbigny, 1835 in Peruvian Waters (Cephalopoda: Loliginidae)El desarrollo temprano del calamar patagónico Loligo gahi D’Orbigny,1835 en aguas peruanas (Cephalopoda: Loliginidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, 2005)
Optimización de la obtención de quitosano de crustáceos patagónicos (Puerto Madryn, Chubut): Desarrollo de micropartículas y evaluación de su acción bactericida en patógenos de usual frecuencia en maricultura
(AAIQ, 2013-10)
El procesamiento de crustáceos en la provincia del Chubut genera residuos sólidos de difícil disposición (exoesqueletos), que constituyen un contaminante ambiental. Estos residuos poseen una composición rica en quitina, ...
Diferencias estacionales en la dieta de individuos juveniles del Pingüino Patagónico (Spheniscus magellanicus) reveladas en base al análisis de isótopos estables en uñasSeasonal diet of Magellanic Penguin (Spheniscus magellanicus) juveniles revealed with a stable isotopes analysis of claws
(Asociación Ornitológica del Plata, 2015-12)
Se realizó un análisis de isótopos estables en uñas para evaluar la composición de la dieta y el uso estacional de los recursos tróficos en individuos juveniles de Pingüino Patagónico (Spheniscus magellanicus) provenientes ...
The early development of the Patagonian squid Loligo gahi D'Orbigny, 1835 in Peruvian Waters (Cephalopoda: Loliginidae)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas, 2005)
Distribución oceánica, ecología trófica y potencial impacto de salmónidos exóticos en el litoral marítimo patagónico
Desde la prehistoria el hombre ha sembrado salmónidos en ambientes donde no existían, un
proceso de dispersión que se incrementó a partir de la segunda mitad del siglo XIX con el
poblamiento europeo de regiones remotas. ...