Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Evaluación del impacto de la actividad de buceo recreativo sobre los corales pétreos en los arrecifes coralinos del Archipiélago Sabana-Camagüey, Cuba
(2006)
Los arrecifes coralinos están entre los ecosistemas de mayor diversidad de especies del planeta, comparables con las selvas tropicales en el mar (Buddemeier et al., 2004). Esa diversidad biológica aprovechada de un modo ...
Técnicas del buceo recreativo
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2021-03-18)
El objetivo de este trabajo de investigación es enfatizar que la práctica del buceo recreativo no está muy difundida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae. Dentro de las actividades realizadas en el ...
El lenguaje no verbal del buceo recreativo: análisis semiótico y terminológicoNon-verbal language in recreational diving: semiotic and terminological analysis
(Universidad de AntioquiaGITT - Grupo de Investigación en Terminología y TraducciónMedellín, Colombia, 2015)
Segmentación de consumidores de servicios de buceo recreativo en un destino turístico
(Guayaquil: ULVR, 2015., 2020)
Técnicas del buceo
(Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y VallePE, 2019-09-19)
El objetivo de este trabajo de investigación fue primero; es importante haber podido conocer sobre las técnicas del buceo
utilizando siempre en primer término la educación, porque es a partir de ahí que se hizo la
investigación ...
Capacidad de carga turística por buceo y snorkel en Los Islotes, Parque Nacional Archipiélago Espíritu Santo
(Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C., 2016)
Estilos de vida y prácticas de consumo en el buceo recreativo
(Bogotá D.C : Fundación Universitaria Konrad Lorenz, 2021Escuela de Posgrados, 2021)
Esta investigación parte del interés por conocer e identificar los estilos de vida a partir del
modelo AIO y las prácticas de consumo de personas que practican buceo recreativo. Para ello se
realizó un estudio cualitativo ...
La actividad turística en áreas de arrecifes coralinos del Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo-PNNCRSB, Caribe Colombiano
(Universidad Nacional (Costa Rica), 2011)
La presente investigación se desarrolló entre abril de 2009 y enero de 2010 en los 17 senderos submarinos de mayor demanda turística en el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo dicha investigación ...