Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 7391
Lenguaje y género: del lenguaje inclusivo a la inclusión efectiva
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2011)
Lenguaje inclusivo, cambio lingüístico y cambio social
(Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Área de Estudios Sordos, 2020)
El lenguaje inclusivo, o tal vez las discusiones acerca de sus posibilidades, límites y conveniencia, tienen cada vez más protagonismo en la agenda pública. Tal vez esto pueda ser explicado por el lugar que han sabido ...
Problemas y usos del lenguaje: una mirada posible desde la Sociología Jurídica
(Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2021)
Análisis del lenguaje controlado en tres bases de datos internacionales
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 2000)
Se analiza el lenguaje controlado utilizado para la indización de tres bases de datos internacionales de Ciencias Sociales, utilizando los parámetros fundamentales que deben regir todo proceso de indización: la relevancia, ...
Intencionalidad colectiva y asignación de estatus en el juego simulado de niños y niñas con trastorno específico del lenguaje
(Universidad de Chile, 2015)
Los antecedentes teóricos y empíricos vinculados con la intencionalidad
colectiva y la asignación de estatus sugieren que este sería un fenómeno mental,
exclusivamente humano, de base biológica e innata y de origen ...
El lenguaje periodístico como instrumento de inclusión social: manual de lenguaje asertivo para el medio de comunicación impreso “Latitud Central”, de la Universidad Central del Ecuador
(Quito: UCE, 2013)
Es una herramienta lingüística que propone el ejercicio de un periodismo incluyente, dirigida a comunicadores y comunicadoras sociales del medio de comunicación impreso Latitud Central. Recopila e incorpora información con ...
Interacciones sociales y relaciones afectivas de niños con trastornos específicos del lenguaje
(Chile Universidad Mayor, 2015)
El estudio aborda el problema de las interacciones sociales y relaciones afectivas de niños/as con Trastorno Específicos del Lenguaje de la comuna de Galvarino. Para ello se planteó un diseño cualitativo, con base en la ...