Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 218
Separación de cromo (III) de la viruta Wet - Blue con peróxido de hidrógeno en presencia de ácido benzoico
(Universidad Nacional de TrujilloPE, 2021)
En este presente trabajo se investigó la separación de cromo (III) de la viruta Wet- Blue con
peróxido de hidrógeno en presencia de ácido benzoico; se trabajó con diferentes
concentraciones de ácido benzoico, cantidades ...
Separación de cromo (III) de la viruta Wet - Blue con peróxido de hidrógeno en presencia de ácido benzoico
(Universidad Nacional de Trujillo. Fondo EditorialPE, 2021)
En este presente trabajo se investigó la separación de cromo (III) de la viruta Wet- Blue con
peróxido de hidrógeno en presencia de ácido benzoico; se trabajó con diferentes
concentraciones de ácido benzoico, cantidades ...
Características tecnológicas del cuero para capellada de alpaca Huacaya (Lama pacos) adulta, curtido mediante los métodos Wet-White y Wet-Blue
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)
El presente trabajo de investigación se desarrolló en las instalaciones del Taller de Curtiembre del Departamento de Producción Animal - F.Z. - UNALM y los análisis de control de calidad en el Laboratorio de CITECCAL - ...
Características tecnológicas del cuero napa de ovino adulto, mediante los métodos de curtido Wet-blue y Wet-white
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)
La industria de la curtiembre se encuentra en la búsqueda de nuevas tecnologías que permitan sustituir la curtición con cromo (wet-blue), debido a que genera un impacto negativo al medio ambiente. Por ello, una de las ...
Características tecnológicas del cuero napa de ovino adulto, mediante los métodos de curtido Wet-blue y Wet-white
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
Características tecnológicas del cuero napa de ovino adulto, mediante los métodos de curtido Wet-blue y Wet-white
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)
The liquid remainder of the tanneries case study: High river basin of the Bogotá riverEl residuo líquido de las curtiembres estudio de caso: Cuenca alta del río Bogotá
(Universidad Militar Nueva Granada, 2006)