Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 421
Estudio numérico y observacional de la dinámica de viento Paracas, asociado al transporte eólico hacia el Océano frente a la costa de Ica-Perú
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2013)
El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades ...
Estudio numérico y observacional de la dinámica de viento Paracas, asociado al transporte eólico hacia el océano frente a la costa de Ica - Perú
(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2013)
El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades ...
Análisis sinóptico- estadístico del viento en Cuba y la ocurrencia de brisas marinas y tormentas locales severas en la provincia de Ciego de Ávila
(Instituto Geografía Tropical, 1998)
Los avances de la Ciencia y la Tecnología a nivel mundial y el nivel científico alcanzado en Cuba en las últimas décadas han contribuido a profundizar en el conocimiento sobre los procesos atmosféricos y su relación con ...
Acerca de cómo funciona el sistema de alerta de tormentas
(Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario, 2009)
Estudio de la influencia de la cizalladura vertical del viento en los altos niveles en la formación y desarrollo de una tormenta ocurrida el día 21 de julio de 2001 en Nuevitas, Camagüey.
(Instituto de Geografia Tropical (IGT), 2004)
En este trabajo se analizó la influencia que ejerció la cizalladura vertical del viento en los altos niveles (de 7 a 12 km) en la formación y desarrollo de una tormenta ocurrida el día 21 de julio del 2001 en la localidad ...