Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 41
Estudio numérico y observacional de la dinámica de viento Paracas, asociado al transporte eólico hacia el Océano frente a la costa de Ica-Perú
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2013)
El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades ...
Revisión de la norma peruana y normas internacionales sobre edificios esbeltos de concreto armado por solicitaciones de viento
(Universidad César Vallejo, 2018)
Este trabajo titulado “Revisión de la norma peruana y normas internacionales sobre
edificios esbeltos de concreto armado por solicitaciones de viento”, tiene como objetivo
principal comparar las normas internacionales ...
Modelación del fenómeno viento Paracas utilizando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2015)
El Viento Paracas es una tormenta de arena y polvo que ocurre en la región de Ica, el cual tiene como consecuencia la pérdida parcial o total de la visibilidad horizontal, lo que perjudica las actividades comerciales, ...
Estudio numérico y observacional de la dinámica de viento Paracas, asociado al transporte eólico hacia el océano frente a la costa de Ica - Perú
(Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2013)
El Viento Paracas (VP), es una tormenta de arena y polvo que ocurre en el departamento de Ica. Según Escobar (1993), la máxima ocurrencia se da entre Julio y Setiembre entre las 12:00 y 17:00 horas, con velocidades ...
Modelación del fenómeno viento Paracas utilizando el modelo Weather Research and Forecasting (WRF)
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2018)
Simulación de la dinámica del viento superficial sobre la costa de Ica utilizando el modelo numérico de la atmósfera de mesoescala MM5
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011)
Se realizó la simulación numérica del viento superficial sobre el mar frente a la costa peruana, principalmente frente a la costa del departamento de Ica-Perú, con el objetivo de conocer y cuantificar los procesos físicos ...
Caracterización mineralógica y morfométrica de los sedimentos eólicos de la Península de Paracas-Ica y su relación con las variables meteorológicas durante el invierno
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2013)
Esta tesis se realizó en el marco de las investigaciones realizadas por el equipo mixto de investigaciones paleoceanográficas MIXPALEO cuyo objetivo es la reconstrucción del sistema de surgencias marinas frente a las costas ...
Impacto de la dinámica oceanográfica en la variación de azufre inorgánico en sedimentos de la bahía de Paracas
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2016)
Las condiciones oceanográficas y geoquímicas asociadas al azufre inorgánico fueron estudiadas en la bahía de Paracas para determinar su impacto en los procesos de sulfato-reducción, el intercambio de sulfuro de hidrógeno ...
Manejo integrado de Panonychus citri (McGregor) en el cultivo de mandarino (Citrus reticulata L.) en Chincha - Perú
(Universidad Nacional Agraria La MolinaPE, 2018)
El cultivo de mandarina en el Perú ha adquirido importancia debido a los elevados niveles de consumo en el mercado interno y externo, reflejando la importancia del cultivo de mandarina en la agricultura peruana y en su ...
Planeamiento de un parque eólico marino en la costa peruana: regiones de Ica, Piura y La Libertad
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2018)