Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 47
La cerámica de la peña del medio, Paicuqui: variabilidad en un paisaje de encuentro (Antofagasta de la Sierra, Argentina)The pottery of la peña del medio, Paicuqui: variability in a meeting landscape (Antofagasta de la Sierra, Argentina)
(Sociedad Argentina de Antropología, 2020-12)
Durante el tardío prehispánico (ca. 1000-1500 d.C.), la Peña del Medio (Paicuqui, microrregión de Antofagasta de la Sierra, provincia de Catamarca), tuvo una fuerte connotación ritual vinculada a observaciones astronómicas ...
Variabilidad estilística de motivos geométricos en el sector de Chug-Chug, desierto de Atacama
(Universidad de Chile, 2019)
En esta memoria se pretende caracterizar la variabilidad estilística de los geoglifos geométricos del sector de Chug-Chug, en el desierto de Atacama, para de tal forma analizar, de forma exploratoria, las dimensiones ...
Análisis de la decoración incisa en la alfarería del sitio arqueológico (departamento San Jerónimo, Santa Fe, Argentina) [Resumen]
(Universidad Autónoma de Entre Ríos, 2017)
Los sitios arqueológicos del nordeste argentino presentan como rasgo característico la predominancia del material cerámico en la composición de sus registros. En la zona de influencia de la llanura aluvial del río Paraná ...
¿Uniformidad o variabilidad tecnológica y estilística en la alfarería del sector centro-oeste de las Sierras Centrales (Córdoba-Argentina)?
(Universidad Complutense de Madrid, 2008-12)
En este artículo se efectúa un análisis de la tecnología y del estilo decorativo de los conjuntos cerámicos provenientes de tres sitios ubicados en el valle de Salsacate y pampas de altura circundantes (Pcia. de Córdoba, ...
El arte rupestre del sur de la Cuenca de Pozuelos (900-1535 DC)The Rock Art of the southern Pozuelos basin (900-1535 DC)
(Museo Chileno de Arte Precolombino, 2016-12)
Abordamos desde una perspectiva crítica las modalidades estilísticas del arte rupestre de los Períodos de Desarrollos Regionales e Inka en el sur de la cuenca de Pozuelos (puna de Jujuy, Argentina). En tanto aspecto emergente ...
Delineando prácticas de producción y consumo de alfarería en Antofagasta de la Sierra: la cerámica de Peñas Coloradas 3 ca. 1000-1600 DC (Catamarca, Argentina)Outlining practices of pottery production and consumption in Antofagasta de la Sierra: The ceramics of Peñas Coloradas 3, ca. 1000-1600 AD (Catamarca, Argentina)
(Universidad Complutense de Madrid, 2016-12)
Peñas Coloradas 3 (Antofagasta de la Sierra, Catamarca, Argentina) es un sitio emplazado en una localidad arqueológica vinculada en el pasado prehispánico a rutas de interacción que conectaron el área valliserrana del ...
Reocupaciones de la etapa final del formativo e inicial del intermedio temprano, uso diferenciado de espacios ceremoniales del monumento arqueológico de Chavín de Huántar
(Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, 2017)
Los procesos de reocupación en Chavín de Huántar, están marcados por dos grandes grupos o sociedades culturales: Huaras y Recuay; irónicamente a pesar de muchas décadas de investigación realizadas en el sitio, el estudio ...