Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 314
Human rights and the United Nations
(Univesidad del Zulia, 2014)
Making the invisible visible : reclaiming women’s agency in swedish film history and beyond
Who coined the phrase ‘Beauty is in the eye of the beholder’? Was it
the ancient Greeks, the British poet John Lyly, William Shakespeare,
Benjamin Franklin—or in fact a long-forgotten British writer by
the name of ...
Relación del Engagement y el eWord of Mouth con la decisión de compra, a través de redes sociales en agencias de turismo en Lima - Perú
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-11-27)
Las agencias de turismo en el Perú realizan marketing digital en sus distintas redes sociales para generar interacción con los usuarios y poder ser traducido a una compra del servicio que ofrecen. Sin embargo, existe una ...
Proyecto de negocio sobre community manager para profesionales independientes
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-12-06)
El presente plan de negocio de negocio propone y evalúa el desarrollo y viabilidad del proyecto de Work Media, una agencia de Community Manager que ofrece las facilidades a profesionales independientes en distintas zonas ...
Representación mediática de mujeres delincuentes en Colombia del 2005 al 2014
(UniandesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicología, 2017)
La representación mediática de la agencia de mujeres en los crímenes que cometen ha sido usualmente enmarcada en un discurso que representa a la mujer delincuente como "malvada" o como "loca" (Ballinger, 1996, 2000, ...
La cosa y la palabra: relato y emocionalidad en un museo policialThe thing and the words: story and emotion in a police museum
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2014-11)
Es a todas luces claro que un museo brinda un relato: vuelve lo material en patrón cultural significativo. Idéntico ejercicio le cabe al Museo de la Policía Federal Argentina. Los artefactos que en él se despliegan ponen ...
Las redes sociales como generadoras de nuevas preferencias de consumo mediante la comunicación boca a boca. Dirigido al sector comida saludable en un público millennial peruano Caso: Restaurante Va Bien
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PE, 2020-08-24)
La presente investigación se desarrolla para conocer las estrategias utilizadas por medio de la comunicación boca a boca en las redes sociales para generar preferencias de compra en el consumidor. Debido a que los estudios ...