Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 27
Revisión de modelos numéricos para predecir el comportamiento de tuberías enterradas ante solicitaciones sísmicas
(Universidad de Chile, 2013)
El objetivo de este trabajo es el de presentar una revisión de estado del arte del análisis del
comportamiento de tuberías enterradas frente a solicitaciones sísmicas.
Para lo anterior, se realizó una revisión bibliográfica ...
Conductos enterrados: comportamiento sísmico y recomendaciones de diseño
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Conductos enterrados: comportamiento sísmico y recomendaciones de diseño
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2017)
Comportamiento de tuberías de sistemas de agua urbana ante eventos sísmicos
(Universidad de los AndesGeocienciasIngeniería CivilFacultad de CienciasFacultad de IngenieríaDepartamento de GeocienciasDepartamento de Ingeniería Civil y Ambiental, 2023-06-07)
El propósito de este estudio consiste en compilar información de múltiples fuentes para obtener un espectro amplio de referencias que permitan abordar de manera más concisa el efecto de los eventos sísmicos en el comportamiento ...
Análisis mecánico del efecto sísmico en el piping interior de una caldera en una central térmica
(Universidad de Chile, 2017)
Un estudio reciente de modelación sísmica de una caldera ha detectado posibles colisiones entre sus elementos interiores. En particular, los haces de tubos que operan en la etapa de sobrecalentamiento y recalentamiento, ...
Water distribution networks performance under seismic risk and ageing deterioration
(Universidad de Chile, 2021)
La presente tesis tiene como objetivo el generar una metodología de análisis de riesgo sísmico para una red de agua potable deteriorada por el tiempo. Esta metodolgía se divide en 6 partes: i) análisis hidráulico de la red ...
Modelo de deterioro en tuberías de agua potable con métodos probabilísticos y de inteligencia artificial
(Universidad de Chile, 2022)
El agua no facturada (ANF) corresponde a la diferencia entre el volumen de agua producida
y el volumen de agua facturada a los clientes y representa el 33,4% del volumen total de
agua potable producida. Se estima que del ...
Estimación de la confiabilidad de redes de agua potable a través de una propuesta de optimización de la sensorización
(Universidad de Chile, 2022)
Dada la creciente demanda de agua potable y la escasez del recurso hídrico es cada vez
más importante optimizar el uso de agua y evitar las pérdidas de ésta. Por ello, el Centro
Avanzado para Tecnologías del Agua, CAPTA, ...
Evaluación de los daños ocasionados en el sistema de abastecimiento de agua debido al terremoto del 15 de agosto de 2007 en la provincia de Pisco
(Universidad Nacional de Ingeniería, 2016)