Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 328
Actualización del diseño de un boletin epidemiológico para monitorear las alteraciones visuales y oculares en los niños y niñas entre 1 y 15 años pertenecientes al programa de salud al colegio en la clinica de optometria de la Universidad De La Salle
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2012)
¿Por qué la mayoría de la población de Lérida - Tolima no asisten al programa de promoción y prevención en salud visual?
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2010)
Hacia una integración de los paradigmas positivos y de enfermedad en la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes
(Universidad de Palermo, 2009)
La problemática referida a los trastornos de la conducta alimentaria es altamente relevante en la adolescencia y requiere de tareas de intervención a través de la implementación de programas de prevención y promoción de ...
Estudio trasversal de las actividades asistenciales de salud al colegio desarrolladas en la clínicas de optometría de la Universidad de La Salle de enero de 2011 a diciembre de 2011 : Un enfoque desde la vigilancia epidemiológica
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2012)
Detección y monitorización de las alternativas visuales y oculares en los niños y niñas de colegios distritales de Bogotá : Vigilancia epidemiológica en salud al colegio
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2010)
Estudio del estado viso-motor y viso-perceptual en niños de 5 a 9 años en tres localidades de Bogotá con diferentes niveles de plomo y mercurio en el aire
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2010)
Abordaje actual de la homosexualidad en una visión personalista
(EFACIM. Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Asunción, 2009)
Perfil de morbilidad visual y ocular en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca 2009-2010
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría, 2013)
Modelo de sistema de soporte a la diagnosis de trastornos osteoarticulares de miembros inferiores utilizando procesamiento de imágenes de rayos X
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2021)
Los trastornos osteoarticulares aquejan a personas de todas las regiones del mundo sin distinción, ejemplos de ellas son: la osteoporosis y atrosis. La OMS determina la existencia de un incremento de casos en sociedades ...