Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 5549
Trastorno de oposición desafiante
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-02-15)
El trastorno de oposición desafiante se define como un patrón recurrente de conducta negativista, desafiante. Desobediente y hostil hacia figuras de autoridad que se mantiene por lo menos durante seis meses.
Efectividad de un curso-taller para niños con trastorno por deficiencias de atención con o sin hiperactividad
(Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa, 2005)
T.C.A : centro de tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria
(Universidad de Chile, 2009)
Enfoque clínico del trastorno de conducta en el niño mayor
(Sociedad Chilena de Pediatría, 1960)
Trastornos de personalidad en pacientes con desórdenes de la conducta alimentaria
(Universidad de Palermo, 2001)
El interés por el estudio sistemático de los trastornos de personalidad en pacientes con desórdenes de la conducta alimentaria comienza con la aparición de la clasificación multiaxial del DSM III en 1980. Desde entonces ...
Identificación y tratamiento de los comportamientos de niños con deficiencias de atención e hiperactividad
(Universidad Veracruzana. Instituto de Psicología y Educación. Región Xalapa, 2005)
Trastorno obsesivo compulsivo
(Seguro Social de Salud (EsSalud), 2023-01-28)
El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes que producen inquietud, apresión, temor o preocupación y conducta repetitivas denominadas ...
Asociación entre trastorno bipolar y trastorno de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un Hospital de Trujillo
(Universidad César VallejoPE, 2023)
Objetivo: Determinar si existe asociación entre el trastorno bipolar y los trastornos
de conducta alimentaria en pacientes atendidos en un hospital de Trujillo.
Metodología: Estudio de tipo casos y controles en 206 pacientes ...
Factores de riesgo que inciden en la probabilidad de padecer trastornos de conducta alimentaria en adolescentes de la unidad educativa Sagrados Corazones de Rumipamba. Quito 2013-2014
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2014)
A lo largo de la última década ha ido aumentando el número de personas que padecen
Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA) en el mundo, específicamente en la etapa de
la adolescencia. Por esta razón se dio énfasis en ...