Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Trastorno conversivo en niños y adolescentes
(ElsevierRevista Colombiana de Psiquiatría, 2015)
Introducción
Hay una amplia experiencia en adultos que no es extrapolable a los pacientes pediátricos. Se describe en la literatura que el pronóstico de los pequeños es mejor, pero esto cambia cuando incluimos variables ...
Descripción de la Psicopatología de niños y adolescentes entre 6-17 años con trastorno conversivo que consultan al hospital de la Misericordia
(Universidad El BosqueFacultad de MedicinaEspecialización en psiquiatría infantil y del adolescente, 2014)
Antecedentes: El trastorno conversivo siempre ha representado un reto diagnóstico y terapéutico, es frecuentemente subdiagnosticado en la infancia y se asocia a la presencia de diversos marcadores de adversidad psicosocial ...
Análisis de un Caso Clínico: “Síntomas Somáticos de la Prosopagnosia Secundarios al Bullying”
(Universidad del Azuay, 2019)
Narrativas en trastorno conversivo en población infantil
(Universidad El BosqueFacultad de MedicinaEspecialización en psiquiatría infantil y del adolescente, 2015)
Antecedentes: El trastorno conversivo representa un reto para los clínicos por los vacíos conceptuales en lo que respecta a la patogenia, la manera como confluyen otras entidades psiquiátricas y por la falta de aproximaciones ...
Crisis no epilépticas de origen psicógeno: diagnóstico diferencial con la epilepsia, presentación clínica y abordaje terapéutico
(Polemos, 2014-07)
El término actual de crisis no epilépticas de origen psicógeno, fue acuñado por los neurólogos y epiléptologos contemporáneos, a partir de la implementación del video-electroencefalograma, considerado hoy el método diagnóstico ...