Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 39
Trabajo de campo en Puerto Esperanza, Paraguay, 1987. Terminología de parentesco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1987)
Trabajo de campo en Puerto Esperanza, Paraguay, 1987. Vocabulario referido a las diferentes edades de una persona. Terminología de parentesco. Relaciones de parentesco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1987)
Entrevista a consultante ishír Bruno Barras, Buenos Aires, 1984. Términos y relaciones de parentesco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1984)
Terminología de parentesco seriTerminología de parentesco seriTerminología de parentesco seri
(Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2009)
Terminología de parentesco seriTerminología de parentesco seriTerminología de parentesco seri
(Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2009)
LA TERMINOLOGÍA DE PARENTESCO DE LOS INDIOS BORUCAS
Los borucas, uno de los grupos indígenas costarricenses que conservan su idioma, tienen sus poblados en la reserva Térraba-Boruca (cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas) en la zona sur del litoral del país.Su ...
LA TERMINOLOGÍA DE PARENTESCO DE LOS INDIOS BORUCAS
Los borucas, uno de los grupos indígenas costarricenses que conservan su idioma, tienen sus poblados en la reserva Térraba-Boruca (cantón de Buenos Aires, provincia de Puntarenas) en la zona sur del litoral del país.Su ...
Trabajo de campo en Puerto Esperanza, Paraguay, 1987. Terminología de parentesco
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1987)
La terminología de parentesco entre los tehuelches o aonek'en de la Patagonia Argentina
(Universidad Nacional de La Pampa, 2004-12)
A partir del inventario de términos de parentesco recogidos durante ios trabajos de campo realizados entre 1983 y 1998, y que forma parte del Diccionario Tehuelche- Espanol/ Indice Espanol-Tehuelche (Fernandez Garay) se ...
Trabajo de campo realizado en la localidad Puerto Diana, Paraguay, 1973, con 2 informantes chamacoco (ishír). Términos de parentesco vinculados con las relaciones interclánicas. Descripción aldea tradicional
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 1973)