Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 256
Funciones ortogonales empíricas y su aplicación a datos de temperatura superficial del mar
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)
Aplica el análisis FOE que es reducir un conjunto de datos originales que contiene varias variables a un segundo conjunto de datos que contenga un número mucho menor de variables, con la condición de que estas nuevas ...
Variabilidad estacional del Transporte de Ekman y Bombeo de Ekman a lo largo de la costa peruana y sus principales fuentes de variabilidad local durante el periodo 2007-2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)
Determina la contribución relativa a la variabilidad estacional de los procesos originados como respuesta de la interacción océano-atmosfera (Transporte de Ekman y Bombeo de Ekman) mediante el uso de vectores de vientos ...
Variabilidad Intra-estacional de la Onda de Kelvin Ecuatorial en el Pacífico (2000-2007): Simulación Numérica y datos observados
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
El presente trabajo describe e interpreta, en términos de ondas ecuatoriales, la variabilidad de la anomalía del nivel del mar (ANM) y la anomalía de la velocidad zonal (AVZ) en el Pacífico Ecuatorial en el periodo 2000-2007. ...
La variabilidad interdecadal del Pacífico: el papel del océano
(Instituto Geofísico del Perú, 2017-09)
El océano desarrolla un papel muy importante en el clima y en sus posibles cambios futuros. En general, la variabilidad del océano se asocia a periodos largos, desde fenómenos interanuales hasta grandes variaciones centenales ...
Boletín condiciones térmicas costeras. no. 11 (noviembre 2020)
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del PerúPE, 2020-11)
En el océano Pacífico ecuatorial central y oriental disminuyeron las condiciones frías anómalas promedio del mes de noviembre, principalmente en la región oriental. En la región central (Niño 3.4) y en la región Niño 1+2, ...
Comunicado Oficial ENFEN N°10-2021
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)PE, 2021-10)
La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño ...
Comunicado Oficial ENFEN N°09-2021
(Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN)PE, 2021-09)
La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene el estado del “Sistema de alerta ante El Niño y La Niña Costeros” como “No activo”, debido a que es más probable que la temperatura superficial del mar (TSM) en la región Niño ...
Validación de la componente atmosférica del sistema acoplado regional océano-atmósfera del Pacífico sudeste
(Instituto Geofísico del Perú, 2023-01)
En este estudio se muestran los resultados preliminares de la validación estacional e interanual de la componente atmosférica del modelo acoplado regional océano-atmósfera Croco-Oasis-WRF (COW), implementado para la región ...
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2014-11
(Instituto Geofísico del Perú, 2014-11-10)
Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas frente a la costa peruana son cálidas débiles para el mes de octubre de 2014, las cuales se proyectarían hasta el verano del 2015, según los modelos ...
Informe Técnico Nº PPR/El Niño-IGP/2014-10
(Instituto Geofísico del Perú, 2014-11-06)
Según el Índice Costero El Niño (ICEN), las condiciones climáticas frente a la costa peruana son cálidas débiles para el mes de setiembre de 2014, las cuales se proyectarían hasta el verano del 2015, según los modelos ...