Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1460
El Océano Austral durante el último máximo glacial en simulaciones CMIP5/PMIP3
(Universidad de Chile, 2019)
Se analiza el Océano Austral en modelos del Paleoclimate Modelling Intercomparison Project Phase 3 (PMIP3) en sus simulaciones del Último Máximo Glacial (UMG) y el Preindustrial (PI), siendo este último utilizado como ...
Funciones ortogonales empíricas y su aplicación a datos de temperatura superficial del mar
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2019)
Aplica el análisis FOE que es reducir un conjunto de datos originales que contiene varias variables a un segundo conjunto de datos que contenga un número mucho menor de variables, con la condición de que estas nuevas ...
Variabilidad estacional del Transporte de Ekman y Bombeo de Ekman a lo largo de la costa peruana y sus principales fuentes de variabilidad local durante el periodo 2007-2015
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2016)
Determina la contribución relativa a la variabilidad estacional de los procesos originados como respuesta de la interacción océano-atmosfera (Transporte de Ekman y Bombeo de Ekman) mediante el uso de vectores de vientos ...
La variabilidad interdecadal del Pacífico: el papel del océano
(Instituto Geofísico del Perú, 2017-09)
El océano desarrolla un papel muy importante en el clima y en sus posibles cambios futuros. En general, la variabilidad del océano se asocia a periodos largos, desde fenómenos interanuales hasta grandes variaciones centenales ...
Variabilidad Intra-estacional de la Onda de Kelvin Ecuatorial en el Pacífico (2000-2007): Simulación Numérica y datos observados
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2009)
El presente trabajo describe e interpreta, en términos de ondas ecuatoriales, la variabilidad de la anomalía del nivel del mar (ANM) y la anomalía de la velocidad zonal (AVZ) en el Pacífico Ecuatorial en el periodo 2000-2007. ...
El océano y la criósfera en un clima cambiante : resumen para responsables de políticas.
(IPCCPNUMA, 2019)
Todas las personas de la Tierra dependen de forma directa o indirecta de los océanos y la criósfera. Los océanos cubren el 71 % de la superficie terrestre y contienen aproximadamente el 97 % del agua del planeta. La criósfera ...