Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 40
Evolución tectónica de las estructuras andinas al sur del Río Neuquén (~37º35’L.S), extremo septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio, Provincia del Neuquén
(2019-03-21)
La región septentrional de la faja corrida y plegada del Agrio, en el norte de la Provincia del Neuquén, se destaca por la presencia de estructuras de rumbo predominantemente NNO-SSE, con variable longitud de onda, formadas ...
Las estructuras tectónicas andinas en las nacientes del arroyo Taquimilán (37º35’ S), faja corrida y plegada del Agrio, Cuenca Neuquina
En un área situada 20 km al sudoeste de Chos Malal, que abarca el límite entre la zona
interna y externa de la faja plegada y corrida del Agrio, se adquirieron datos de campo
que permitieron elaborar un mapa detallado, ...
Evolución estructural de la cordillera principal entre Las Choicas y Santa Elena (35°S), provincia de Mendoza, ArgentinaStructural evolution of the main Andes at 35° S, province of Mendoza, Argentina
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires, 2011)
Las estructuras tectónicas andinas en las nacientes del arroyo Taquimilán (37º35'S), faja plegada y corrida del Agrio, Cuenca NeuquinaThe andean tectonic structures in the head of Taquimilán stream (37º35’S), Agrio fold and thrust belt, Neuquén Basin
(Asociación Geológica Argentina, 2019-12)
En un área situada 20 km al sudoeste de Chos Malal, que abarca el límite entre la zona interna y externa de la faja plegada y corridadel Agrio, se adquirieron datos de campo que permitieron elaborar un mapa detallado, ...
Evolución tectónica meso-cenozoica de la cordillera principal de Los Andes de Chile Central, 33°30'S-34°S
(Universidad de Chile, 2019)
La influencia de estructuras heredadas de la cuenca Neuquina en la evolución neógena de los Andes de Chile central justo al sur del segmento de subducción plana, ha sido propuesta anteriormente, pero sin evidencias concretas ...
Interpretación tectónica de la fábrica magnética presente en la faja plegada y corrida de Magallanes basada en estudios de anisotropia de susceptibilidad magnética (ASM), Tierra del Fuego, Chile (53°41' - 55°47'S)
(Universidad de Chile, 2012)
En la Isla de Tierra del Fuego se realizó un muestreo paleomagnético que incluye parte importante de las rocas incorporadas en la Faja Plegada y Corrida de Magallanes (FPCM) y del dominio de deformación de piel gruesa al ...