Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 89
El tratamiento jurídico de la violencia doméstica por los Tribunales de Familia, a la luz de la ley 20.066 sobre violencia intrafamiliar.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2012)
La violencia doméstica, es a nuestro juicio una de las materias más importantes por su repercusión social y, paradójicamente menos estudiada desde el advenimiento de la reforma de los Tribunales de Familia. Situación que ...
Sensibilización al sistema parental sobre el cuidado de los niños(as) involucrados en situación de violencia económica por medio de transferencia de tecnologías sociales: capacitación para la animación sociocultural
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2011)
En este trabajo de grado con modalidad de sistematización, se ejecutó el proyecto de ―Mi mundo ideal‖ con familias usuarias de la Comisaría Primera de Familia de Funza, frente a los procesos de violencia económica, que ...
Intervención del trabajador social, en el abordaje familiar de niños y niñas con comportamientos a riesgo en los hogares infantiles cemid – icbf, nazareth y semillitas de mostaza
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2010)
Este trabajo es el resultado de la intervención realizada en los hogares infantiles Nazareth y Semillitas de Mostaza, en convenio con la Corporación Educativa Minuto de Dios y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ...
Estandarización de los procedimientos de intervención del trabajador social en las comisarías de familia de Girardot, 2008
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2008)
Es claro que la Institución Comisaría de Familia como ámbito de justicia y de acuerdo a la ley de la Infancia y la Adolescencia tiene como objetivo fundamental prevalecer y proteger los derechos de los miembros de la ...
Descripción de las percepciones y significados de las agresiones hacia los hombres en el marco de sus relaciones de pareja: Un estudio desde la comisaria de familia de suba II la gaitana.
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2010)
En nuestro país se ha establecido que la violencia intrafamiliar, si bien afecta a
todos los miembros de la familia lo hace de manera selectiva con las mujeres, las
niñas y los niños, así como las personas de edad avanzada ...
El cuidado personal del niño y el lugar del padre en Tribunales de Familia : un análisis desde el enfoque de derechos en contextos de maltrato marental hacia los niños
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015)
El artículo realiza un análisis de la situación actual de los hombres, que en Chile se ven enfrentados a diversos obstáculos, tanto para lograr la obtención del cuidado personal de sus hijos, así como también para participar ...
Afianzamiento de vínculos afectivos en familias con hijos en condición de discapacidad cognitiva, “síndrome de down” inscritas al programa hogar gestor del centro zonal i.c.b.f. Rafael Uribe Uribe, segundo semestre de 2010.
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2011)
El presente documento es una recopilacion de una experiencia adquirida por la profesional en formacion y se basa a partir de los aspectos mas relevantes en el planteamiento del autor Carlos Crespo desde la teoria y practica ...
Interpretación de la ausencia de la figura paterna en el menor infractor: una mirada desde trabajo social
(Corporación Universitaria Minuto de DiosTrabajo Social, 2011)
La presente investigación se realizó en el I semestre del año 2011, en el ICBF, en el área de Responsabilidad Penal para Adolescentes, Centro Zonal Puente Aranda, Bogotá, D.C. Por medio de la cual se pretende conocer la ...
Los principios consagrados en la ley no. 19.968, que rigen los procedimientos ante los tribunales de familia
(Universidad de Chile, 2010)
Pensamos, que la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de Familia, en adelante LTF, publicada en agosto de 2004 y que entró a regir en todo el territorio nacional en octubre de 2005, reviste la transcendencia jurídica y ...