Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Diseño de esquema de pago por servicios ambientales : experiencias en Caquetá
(Bogotá : Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales, 2019Facultad de Ciencias Ambientales y de la SostenibilidadMaestría en Ciencias Ambientales, 2019)
Este libro presenta tres capítulos dirigidos a abordar la experiencia de los estudios y prácticas de PSA
en el departamento de Caquetá-Colombia. En el primer capítulo se expone la problemática ambiental
más importante ...
Política fiscal y medio ambiente: bases para una agenda común
(CEPAL, 2005-12)
En la primera parte del libro se aborda la base conceptual para el análisis de los distintos ámbitos de interacción entre la política y la política ambiental en América Latina y el Caribe. En el capítulo I se presenta ...
Balance del estado del arte de los contratos de Acceso a Recursos Genéticos (ARG) en Colombia
(Bogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Ciencias EconómicasEscuela de EconomíaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-05-30)
Colombia ocupa el segundo lugar en el mundo en biodiversidad, esto conlleva una inmensa responsabilidad como sociedad frente a la preservación de todas aquellas formas de vida que habitan este territorio. Esta responsabilidad ...
Valoración de servicios ecosistémicos y algunas experiencias en el occidente colombiano.
(Universidad del PacíficoBuenaventura, 2019)
Múltiples autores coinciden en que no existe una definición estandarizada del término
“servicios ecosistémicos” lo que hace difícil la determinación de parámetros a evaluar cuando se
requiere hacer la valoración de estos, ...
Evaluación de los efectos antrópicos en los parámetros de calidad del agua del valle de Samacá, Boyacá
(Universidad Santo TomásPregrado de Ingeniería AmbientalFacultad de Ingeniería Ambiental, 2021-10-07)
Water resources are of vital importance to living things in their metabolic processes, physical development and survival. In addition, human beings thanks to water have been able to carry out a variety of productive ...
Programas de apoyo directo a productores creados entre 1993 y 2014 en países de América Latina y el Caribe (ALC) que suscribieron tratados de libre comercio con los Estados Unidos (EE.UU.): Análisis desde el concepto de desnacionalización de los programas estatales
(Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Estudios Políticos LatinoamericanosDepartamento de Ciencia PolíticaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2020-12-19)
Los Programas de Apoyos Directos a Productores son programas gubernamentales, que surgieron en América Latina y el Caribe (ALC) en el marco de las negociaciones de los Tratados de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos ...