Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 42
Pluralismo, pueblos indígenas y estado: Las transformaciones sociopolíticas de los sistemas normativos indígenas en el contexto del avance de la presencia estatal y los cambios político culturales en el territorio indígena Mojeño Ignaciano Timi y Territorio Indígena Multiétnico TIM. (2010-2020)
(2021)
El presente trabajo dirigido propone una reflexión comunitaria en torno a qué tipo de pluralismo político y jurídico se está construyendo hoy en día en los territorios indígenas de nuestro país, las comunidades indígenas ...
La población indígena privada de libertad en Costa Rica entre los años 2013-2016: Esbozos en un estado pluri cultural y multiétnico.
(Universidad de Costa Rica, 2018)
Temas y problemas:Desde los derechos de las minorías hasta la sociedad multiénica
(Univesidad del Zulia, 2014)
Video comunicativo intecultural sobre la justicia indígena.
(2011-10)
En el Ecuador coexisten trece nacionalidades y dieciséis pueblos indígenas totalmente
diferenciados, los cuales son descendientes de los grupos originarios como fueron los
incas que poblaron el territorio ecuatoriano ...
Las dinámicas conflictivas en relación a la autonomía territorial en espacios geográficos multiétnicos y áreas protegidas : un estudio sobre las experiencias de los indígenas mayangna en la Reserva de la Biosfera de Bosawás, Región Autónoma de la Costa Caribe de Nicaragua
(El Colegio de San Luis, 2017)
Las dinámicas conflictivas en relación a la autonomía territorial en espacios geográficos multiétnicos y áreas protegidas : un estudio sobre las experiencias de los indígenas mayangna en la Reserva de la Biosfera de Bosawás, Región Autónoma de la Costa Caribe de Nicaragua
(El Colegio de San Luis, 2017)
Una experiencia de educación popular en Guatemala
(Graciela Biber, 2015)
En Guatemala, tras las acuerdos de Paz alcanzados en 1996, después de 35 años del mal llamado conflicto armado (genocidio cometido por las diferentes cúpulas militares del Estado guatemalteco que asesinaron a 200.000 ...
Celebración del 12 de octubre en la comunidad indígena de Rey Curré. Un espacio de lucha y protesta política
(Universidad de Costa Rica, 2013)
Situación de los estudiantes indígenas de Inírida en el marco del sistema educativo convencional y de etnoeducación : un análisis desde el punto de vista de la interculturalidad (2014-2020)
La educación en Colombia afronta reflexiones y retos en torno a los contextos multiculturales y multiétnicos del país, pues predomina un sistema tradicional o convencional basado en lógicas hegemónicas y eurocéntricas. ...