Buscar
Mostrando ítems 1-6 de 6
La legítima del cónyuge viudo según el Código Civil. En particular, la conmutación del usufructo viudal
El presente trabajo de fin de grado aborda en primer lugar la figura de la legítima
hereditaria, su concepto y naturaleza, a los solos efectos de aportar cierto conocimiento de
dicha institución, para pasar a incidir con ...
Representación sucesoria de la nuera sin hijos, respecto de la sucesión intestada de los suegros fallecidos
(Universidad César VallejoPE, 2020)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer la
afectación de los derechos de representación sucesoria de la nuera sin hijos,
respecto de la sucesión intestada de los suegros fallecidos, ...
Algunas reflexiones en torno a la Ley 30007: ¿Similitud o equiparación de derechos hereditarios a los concubinos? ¿Una Ley desfiguradora de la familia tradicional?
(Universidad de Piura, 2013-06-17)
La lectura detenida de la reciente Ley 30007, promulgada el 17 de abril -y que se veía venir-ha suscitado numerosos interrogantes como los que dan inicio al presente trabajo, y ha levantado diversas opiniones a favor y en ...
La preterición no intencional. En particular, los hijos sobrevenidos al testamento
Las figuras analizadas en el presente trabajo tratan sobre múltiples cuestiones relacionadas con el Derecho sucesorio. Hacemos especial hincapié en el análisis de la preterición no intencional o errónea, teniendo presente ...
El testamento, su complejidad y una nueva forma de testar
(Universidad César VallejoPE, 2010)
El Testamento es el instrumento jurídico por el cual se dispone y ordena la sucesión de
las personas. Es absolutamente personal, formal y solemne, por lo que la forma y
requisitos establecidos por la ley son imprescindibles ...
La reforma de las asignaciones forzosas dentro de la sucesión testada en el Ecuador.
(Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2022)