Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 38
Sobre la música y el ruido
(Universidad de LimaPerú, 1995)
Aquellos para quienes la enseñanza, la realización y la crítica cinematográfica se han conjugado con el oficio de compositor musical son sólo algunos en América Latina. Enrique Pinilla, quien tuvo ese privilegio y nos lo ...
Contra el choque entre Oriente y Occidente: Crossing the Bridge: the Sound of Istanbul, de Fatih AkinMigración e identidad en el cine fronterizo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del NorteBonilla Artigas Editores, 2019)
El exorcista: un estudio de su tratamiento sonoro y de su influencia en el cine de terror contemporáneo
(Universidad de LimaPE, 2016)
El Exorcista, una película del género de terror dirigida por William
Friedkin en 1973, no solo es un clásico del género; también es un referente para el cine de horror realizado después. Ello se debe a su tratamiento de ...
El sonido como constructor narrativo y estético dentro de La Ciénaga (2001), de Lucrecia Martel
(Universidad de LimaPE, 2017)
Muchas veces se ha dicho que una imagen puede ser remediada con una pista musical. Esto es en parte cierto, desde sus inicios, en donde un pianista marcaba el ritmo de las escenas, hasta la actualidad, llena de efectos, ...
Trabajo de arte Foley para banda internacional en el cine peruano
(Universidad de LimaPE, 2022)
Este trabajo reúne tres largometrajes peruanos donde realicé la grabación, edición y pre
mezcla de Foley para banda internacional. Esta última especificación es importante pues
diferencia mi trabajo del que se hacía ...
Cine y frontera: territorios ilimitados de la mirada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del NorteBonilla Artigas Editores, 2019)
A tela dividida na obra de Sandra Kogut
(Universidade Tecnológica Federal do ParanáCuritibaBrasilEspecialização em Narrativas VisuaisUTFPR, 2020-04-21)
The present work promotes a reflection on how the division of the screen into smaller pictures, or “windows”, favors the narrative in the work of Sandra Kogut, brazilian filmmaker and video artist. For that, it analyzes ...