Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 91224
O estado social e os desafios no caso brasileiro
(Florianópolis, 2018-12)
O objetivo do presente texto é examinar, a partir da compreensão conceitual de Estado Social e seus devidos comprometimentos com a sociedade, fazendo uso da teoria de Robert Castel, passando por conceituações de ...
Estructura de clases: Pasado y presente desde una perspectiva histórico-socialSegunda parte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
Método: Elementos teórico-prácticos para la delimitación de las clases socialesSegunda parte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
Experiencias identitarias de la segunda generación de zapotecos en CaliforniaPrimera parte: Migrantes indígenas mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
Desde el periodo del posconflicto en Guatemala a la posredada de inmigración en New Bedford: temporalidad, violencia y ciudadanías alternativasSegunda parte: Migrantes indígenas guatemaltecos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
Transnacionalidad del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB)Primera parte: Migrantes indígenas mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
La inmigración de los mayas guatemaltecos a Estados Unidos: ¿el amanecer de los mayaamericanos?Segunda parte: Migrantes indígenas guatemaltecos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)
"Gracias a la Virgen y a la coyota llegamos bien". Prácticas religiosas en comunidades migrantes oaxaqueñas y en los lugares de asentamientoPrimera parte: Migrantes indígenas mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2019)