Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 35
Corrientes y nucleamientos del sindicalismo opositor no peronista: Argentina, 1970-1973Identities and organizations of no-peronist fighting trade unions. Argentina, 1970-1973
(Universidad Nacional del Comahue, 2015-04)
En el presente artículo analizamos la emergencia de nuevas identidades político-sindicales y su búsqueda de nuevas formas de organización en el período final de la dictadura de la “Revolución Argentina”. Para ello realizamos ...
RAIMUNDO ONGARO, DIRIGENTE SINDICAL. Trayectoria de un peronista combativo en contextos de hostilidad (Argentina, 1966-1983).
(Universidad Nacional de La Rioja, 2016)
Raimundo Ongaro, dirigente sindical: Trayectoria de un peronista combativo en contextos de hostilidad (Argentina, 1966-1983)
(Universidad Nacional de La Rioja. Departamento Académico de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, 2014-06)
En el presente trabajo se reconstruye la trayectoria del dirigente sindical Raimundo Ongaro, entre 1966 y 1983. Además de aportar algunos elementos sobre una de las figuras más importantes de aquellos años, buscaremos ...
La CGT de los argentinos sin el semanario. Entre las bases y el regreso de Perón (1970-1973)
(Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, 2014)
Sindicalismo de liberación, organizaciones de base y democratización interna: Un repaso de su incidencia en la historia argentina recienteMilitant unions, rank and file and internal democratization: a review of their incidence in argentina´s recent history
(Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Faculdade de Filosofia e Ciências, 2011-06)
La recomposición de la estructura productiva en la Argentina en los últimos años implicó el retorno de la temática sindical al primer plano de la discusión en torno a las condiciones del mundo del trabajo contemporáneo. ...
La CGT de los Argentinos sin el semanario. Entre las bases y el regreso de Perón (1970-1973)The "CGT de los argentinos" without the weekly CGT. Between the plant workers and the return of Peron (1970-1973)
(Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina, 2014-09)
En el presente artículo buscamos comprender la experiencia de la CGT (Confederación General del Trabajo) de los Argentinos, desde 1970 a 1973, período no estudiado entre quienes prestaron atención a esta central sindical ...
A 40 años del Programa del 1º de mayo. La CGT de los argentinos y la ofensiva contra la 'Revolución Argentina'
(Ecole des Hautes Études en Sciences Sociales, 2008-07)
En este trabajo se analiza el “Programa del 1º de mayo” de la CGT de los argentinos, redactado y publicado en 1968 con vistas a reunir sectores dispuestos a enfrentar la dictadura del general Onganía. Se busca aquí comprender ...