Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 135
Pueblo Sikuani
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2018]., 2018)
Los Sikuani viven en clanes familiares localizados geográficamente en comunidades,
cada una de las cuales guarda independencia territorial y política respecto de las
demás. El capitán es la figura más importante de la ...
Herencia de la primera generación : étnia Sikuani.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [1990]., 1990)
Este video forma parte de un proyecto productivo artesanal adelantado con tres de las comunidades de la étnia Sikuani en el departamento del Meta. Este proyecto tuvo como fin describir el proceso artesanal tomando como ...
Catálogo de productos.
([Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2015]., 2015)
Catálogo que contiene productos desarrollados en el marco del programa programa de fortalecimiento productivo y empresarial para pueblos Indígenas de Colombia, en las líneas de hogar, moda y accesorios de las comunidades ...
Concepciones sobre el buen vivir de los pueblos indígenas en Colombia, frente al concepto de desarrollo de la sociedad mayoritaria. Un estudio de casos, el pueblo Sikuani de la Orinoquía colombiana y el pueblo Arhuaco de la Sierra Nevada
(Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Maestría en Estudios y Gestión del Desarrollo – MEGD, 2013)
Sistemas jurídicos : tukano, chami, guambiano y sikuani
(Ministerio de cultura ; ICANH ; Colciencias, 2000Bogotá, 2022)
Bancos rituales tallados en madera y robamujeres de la comunidad indígena Sikuani Meta, 2004.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2013., 2013)
Ilustraciones fotográficas de los bancos ceremoniales, tallados en maderas duras por los indígenas Sikuani Guahibos del departamento del Meta, en la jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán. El diseño de los bancos se ...
Informe general : Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas en Colombia.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2015-2016., 2015)
El presente documento compila los resultados obtenidos en el Programa de
Fortalecimiento Productivo y Empresarial para los Pueblos Indígenas de
Colombia, ejecutado mediante convenio 271 entre el Ministerio de Comercio
Industria ...
Unumawi Peliwaisi
(Comité de Educación Bilingüe Aborigen SikunaiBogotá: Comité de Educación Bilingüe Aborigen Sikunai, 2021, 2021)
Documento diagnóstico diferencial del Resguardo Wacoyo de la etnia Sikuani de Puerto Gaitán Meta.
([Puerto Gaitán] : Artesanías de Colombia, 2017., 2017-12-15)
Las técnicas de tejeduría y cestería con fibras de cumare y moriche, así como la talla en madera, constituyen oficios artesanales tradicionales con uso doméstico, ritual y comercial. La talla en madera es un ejemplo ...
Mejoramiento tecnológico, desarrollo y comercialización de las artesanía de la comunidad indígena Sikuani, resguardo Wuacoyo.
(Bogotá : Artesanías de Colombia, 2005., 2005)
Propuesta gráfica para la identificación de los productos elaborados por la comunidad indigena Sikuani.