Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 187
Carta Imágen 2766, San Miguel de Tucumán, Provincias de Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Catamarca
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2008)
Análisis del canal de comercialización pañalero en San Miguel de Tucumán
(Universidad Torcuato Di Tella, 2011)
La temática de esta tesis surge por la combinación de tres factores: El primero relacionado con el conocimiento adquirido de haber trabajado como ejecutiva de cuentas en el canal mayorista pañalero de GBA (Gran Buenos ...
Datos Geoquímicos Cu, Pb y Zn y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente del Plan NOA I Geológico-Minero, 2766-II San Miguel de Tucumán, Provincias de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Catamarca. República Argentina
(Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales, 2004)
El Picaflor Zafiro (Thalurania furcata) y el Colibrí Mediano (Colibri serrirostris) en la provincia de Tucumán, Argentina
(Jorge La Grotteria, 2015-04)
El 29 de enero de 2015, en Tafí del Valle, provincia de Tucumán se documentaron dos especies de colibríes poco frecuentes de observar en la provincia. El Picaflor Zafiro (Thalurania furcata)fue citada para Tucumán en base ...
La telaraña de los Doctores. Charcas en el Congreso de Tucumán de 1816
(Universidad Nacional de Quilmes, 2016)
El 24 de marzo de 1816 se materializó la convocatoria a “todos los pueblos unidos del Sud” para concurrir con representación provincial a un congreso en la ciudad de San Miguel de Tucumán, que luego, en los primeros meses ...
Migración y erosión lingüística, trabajo de campo con informantes sardos, San Miguel de Tucumán, Argentina, 2019
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 2019)
Migración y erosión lingüística, trabajo de campo con informantes sardos, San Miguel de Tucumán, Argentina, 2019
(Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT). Laboratorio de Documentación e Investigación en Lingüística y Antropología (DILA), 2019)
Aves y arbolado urbano en el gran San Miguel de Tucumán
(Universidad Nacional de Tucumán, 2012)
Muchos de los ambientes naturales de la provincia de Tucumán fueron reemplazados por cultivos y urbanizaciones, lo que produjo cambios tanto en la comunidad vegetal como animal. La vegetación de los nuevos ambientes urbanos ...