Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 118
Albert the Great: the patron saint of scientistsAlberto Magno: patrón de los científicos
(Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010)
Alberto Magno: patrón de los científicosAlbert the Great: the patron saint of scientists
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2010)
La doctrina zoológica en la obra de San Alberto Magno
(Universidad de Zaragoza. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de Teruel; España, 2009)
Introducción: "/.../. En este trabajo, me propongo, en primer lugar, expresar la autoridad alcanzada por el dominico que injustamente ha quedado eclipsada por la figura de su discípulo Tomás de Aquino. En segundo lugar, ...
Panteísmo y origen del alma humana en el De Homine de San Alberto Magno
(Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de estudios grecolatinos "Prof. F. Nóvoa", 2003)
La cuestión del origen del alma siempre había sido problemática para la patrística. Para el pensamiento hebreo y cristiano primitivo, no habiendo alma en el sentido griego, sino una carne viviente, el hombre se originaba ...
Boecio y Alberto Magno : presencia del De hebdomadibus en el De bono
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales., 2013)
La recepción del concepto de acedia en la obra de Alberto Magno
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras, 2013-09)
La acedia ocupó un importante lugar dentro de la teología espiritual de los Padres del Desierto y el concepto por ellos acuñado pasó al mundo latino a través de Casiano aunque con un significado ya levemente diverso. San ...
La relación entre la metafísica y la teología en San Alberto Magno y Santo Tomás de Aquino
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 1994)
Resumen: Dados los límites de la presente exposición, y para hacerla más fecunda,
quisiera centrarme en dos puntos interconectados y de gran importancia: en
primer lugar, en el de la teología como ciencia; en segundo ...
La recepción del concepto de acedia en la obra de Alberto Magno
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales., 2013)
La luz del intelecto agente en los principios de la razón práctica según San Alberto Magno
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras, 2008)
Resumen: La Antigone de Sófocles y el Corpus Hippocraticum delinean ya los rasgos propios del derecho natural. La ética de Aristóteles, luego, ofrece una primera noción explícita del derecho natural, que San Alberto Magno ...
La creación del cosmos en las distinciones 12-15 de In II Sententiarum de San Alberto Magno
(2009)
Resumen: La pregunta por el origen del universo ha sido un gran interrogante para el hombre de
todos los tiempos. El enigma que ronda en torno al comienzo y fin del mundo, ha
provocado a lo largo de los siglos especulaciones ...