Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 8
Estudio y comportamiento de la interfaz salina en medios porosos considerando densidad variable: caso estudio: acuífero del Salar de Atacama, II Región de Antofagasta, Chile
(Universidad de Chile, 2020)
El presente trabajo se enfoca en la modelación numérica de medios porosos que poseen aguas con una diferencia de densidad considerable, donde se genera una interfaz salina la cual es estudiada y analizada, determinado su ...
Documentos sobre inclusiones fluidas IV; fluidos que fueron atrapados con microorganismos en el Norte de Chile, Región de Atacama, Chile
(Universidad de Chile, 2017)
La región de Atacama presenta sectores que poseen condiciones sumamente hostiles para la vida, la combinación entre un clima extremadamente árido con la alta radiación UV que recibe, lo ha instalado dentro de la comunidad ...
Documentos sobre inclusiones fluidas I; fluidos que fueron atrapados con microorganismos en yeso de salares chilenos
(UNiversidad de Chile, 2016)
El salar Ignorado, ubicado al límite este de la III región de Atacama, corresponde a una cuenca cerrada que actualmente precipita sales en la Cordillera de los Andes. Se encuentra a 4000 m de altura aproximadamente, en la ...
La industria salitrera : las salitreras. Explotación y productos : explotación de los salares de Atacama y Ascotán.
(Sociedad Química y Minera de Chile, 2001)
Características, origen y geología del Salar de Atacama, reservas mineras, clima, productos obtenidos por SQM. Procesos de producción, pozas de cloruro de potasio, sulfato de potasio, ácido bórico y carbonato de litio. ...
Estudio hidráulico de aguas subterráneas de la zona de Monturaqui, Salar de Atacama, Chile
(Universidad de Chile, 2021)
En la cuenca del Salar de Atacama existen cantidades importantes de cobre y litio a nivel mundial. El desarrollo de la minería ha traído consigo la demanda por el recurso hídrico en la zona. En la parte sur de la cuenca ...
Caracterización hidrogeológica e hidrogeoquímica de las cuencas:|bSalar de Aguas calientes 2, Puntas negras, Laguna Tuyajto, Pampa Colorada, Pampa Las Tecas y Salar el Laco, II región de Chile
(Universidad de Chile, 2012)
El presente estudio se centró en caracterizar el funcionamiento hidráulico de las cuencas endorreicas Salar de Aguas Calientes 2, Puntas Negras, Laguna Tuyajto, Pampa Colorada, Pampa Las Tecas y Salar El Laco, ubicadas en ...
Cambio climático, energías renovables y minería: una lectura desde el ecomarxismo
(Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2022)
Reducir el cambio climático de origen antrópico supone una reducción significativa del uso de combustibles fósiles, fuentes de energía que han alimentado el desarrollo del capitalismo desde más de un siglo y medio. Siendo ...