Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 255
Locos por Cristo: reflexiones en torno a El idiota, de Fiodor Dostoievski y Sacrificio, de Andrei Tarkovski
(Associação de Teologia e Cultura Cristã, 2023)
Consideraciones sobre historiografía e ideología mexicas: las crónicas indígenas y el estudio de los ritos y sacrificios
(Instituto de Investigaciones Históricas, 2022)
La Devotio en la Roma republicana
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica. Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2002)
El fin de Príamo en la Eneida y la expresión de la impiedad
(2006)
Es conveniente estudiar la religión romana desde la perspectiva de la impiedad para comprender el sentir de los antiguos. Virgilio se preocupa (A.II, 506-558) por subrayar la impiedad con que son abatidos por Pirro, junto ...
Análisis del poema “abundancia es la muerte del caballo” de César Dávila Andrade
(Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Humanidades, 2008-06)
Se analiza la poesía de César Dávila Andrade, tres fueron las etapas de su poesía: la inicial o posmodernista; la media o telúrica, que incluye sus himnos a la naturaleza y al indio americanos, y la final o hermética, ...
Vida, escritura y sacrificio. Ricardo Rojas y los “prosistas fragmentarios”
(Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario, 2018)
Narración y sacrificio: Notas sobre El color del verano de Reinaldo Arenas
(Universidad Nacional de Colombia, 2014-07)
El término "víctima" originalmente se refería al animal ofrecido en sacrificio a los dioses. Si en principio toda victimización supone entonces una derrota, la pérdida de lo más preciado -el cuerpo o la vida-, en su faz ...
La auto-aniquilación como muerte heroica : un análisis del suicidio, desde la perspectiva del Hegemón, en el Áyax de Sófocles
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica. Departamento de Lenguas y Literaturas Clásicas, 2002)