Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 54
Sismo intermedio del 25 de setiembre 2005 (7.0ML) (Departamento de San Martín-Perú)
(Instituto Geofísico del Perú, 2005-09)
El día 25 de Setiembre de 2005 a 20h 55min (hora local), toda la región norte de Perú fue sacudida con la ocurrencia de un sismo de magnitud 7.0ML cuyo epicentro fue localizado a 90 km al NE de la localidad de Moyabamba. ...
Análisis y diseño de un puente atirantado.- aplicación al Puente Gualo, utilizando el programa de modelación estructural SAP2000
(QUITO / PUCE / 2007, 2007-09)
El Distrito Metropolitano de Quito dentro de su plan maestro atendiendo la necesidad de mejorar el sistema vial dentro de la ciudad realizó un préstamo internacional a la CAF con el propósito de construir un puente sobre ...
Relocalización por dobles diferencias del cluster sísmico de Pisayambo
(2009-12)
This study reports the results of relocation of seismic events related to the seismic cluster of Pisayambo, in the Province
of Tungurahua, Ecuador. The software hypoDD was used which is based in the method of double ...
Factibilidad del sistema de derivación Marcabelí-El Bunque primer nivel de desarrollo en Ecuador del Proyecto Binacional Puyango-Tumbes en el marco de los acuerdos vigentes
(2020-03)
In this degree work, the formulation and analysis of an alternative for the Marcabelí-
El Bunque derivation system is presented as the first level of development of the
Puyango-Tumbes Binational Project. On September 27, ...
Rehabilitación de plazas y mercados de Ambato. Intervención Mercado Modelo
(QUITO / PUCE / 2002, 2002)
Luego de haber concluido con la investigación sobre la problemática de la presencia de los mercados en la ciudad de Ambato, trabajo solicitado por el Ilustre Municipio de Ambato a la Pontificia Universidad Católica del ...
Reforzamiento sísmico de estructuras aporticadas, regulares en planta y regulares en elevación
(SANGOLQUÍ / ESPE / 2010, 2010)
El presente trabajo trata los siguientes aspectos a continuación descritos:
Aporte a la evaluación de la peligrosidad sísmica del Ecuador, mediante la
relación entre aceleraciones máximas e intensidades de 7 registros ...
Curvas de fragilidad para las diferentes zonas sísmicas del Ecuador e influencia del refuerzo transversal
(SANGOLQUÍ / ESPE / 2006, 2006)
Mediante la modelación de 216 estructuras de hormigón armado de tres vanos, de uno a seis pisos y sin muros de corte, y sometidas a la acción de 4 registros sísmicos de Perú normalizados para las 4 zonas sísmicas del ...
Relocalización por dobles diferencias del cluster sísmico de Pisayambo
(Universidad Politécnica Salesiana, 2009)