Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 9
Retratamiento de un paciente clase III compensado, mediante extracciones y reposicionamiento mandibular
(Universidad Privada San Juan BautistaPE, 2022-10-24)
La maloclusión clase III esquelética puede ser camuflada con resultados exitosos
si realizamos un diagnóstico preciso. Este reporte de caso describe un tratamiento
no quirúrgico de la clase III mediante una mínima ...
Tratamiento de urgencia en primer nivel de atención de salud de la fractura mandibular
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología, 2021-10)
Dentro del trabajo investigativo se realizó la recopilación de información en base a
la fractura mandibular, su etiología, su clasificación, y su tratamiento de urgencia en
atención de primer nivel. El OBJETIVO es ...
Rehabilitación mandibular: diseño y realización
(Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas, 2005)
El objetivo del siguiente trabajo es; permitir, sobre la base de los datos clínicos e imagenológicos, obtener un protocolo piloto para el tratamiento y rehabilitación del enfermo maxilectomizado. El dise±o predefinido y ...
“Plicatura del disco articular (discopexia) con mini anclajes absorbibles en estadios avanzados de disfunción de la articulación temporomandibular según la clasificación de wilkes, en el hospital universitario de la samaritana, Bogotá, Colombia. Enero del 2011 a Junio de 2013”
(2014)
Este estudio evaluó la efectividad de la plicatura del disco articular con mini anclajes reabsorbibles en estadios avanzados de disfunción de la articulación temporomandibular según la clasificación de Wilkes, en 28 ...
Evaluación de implantes oseointegrados de superficie microtexturada sometidos a fuerzas ortodoncicas, para ser utilizados en la rehabilitación oral.
(2006)
La utilización de implantes endoóseos como elementos de anclaje, constituyen una buena alternativa de trabajo en pacientes adultos con necesidad de tratamiento de ortodoncia.
La combinación de los procedimientos clínicos ...
Manejo ortodóntico de un paciente de clase II esquelética con mordida abierta anterior severa
(Universidad Nacional Mayor de San MarcosPE, 2014)
La mordida abierta es una maloclusión de difícil manejo debido a su origen multifactorial por lo cual a lo largo del tiempo ha tenido una amplia gama de tratamientos, entre los cuales la rejilla lingual ha sido una terapia ...
Camuflaje de una maloclusión clase III, finalización con arcos Meaw
(Universidad ContinentalPE, 2021)
Introducción: Los arcos multiloop edgewise arch wire (MEAW) confeccionados en
alambre Elgiloy azul 0,017”x 0,025” es una alternativa de camuflaje a los casos clase III
esqueléticas y alveolodentarias que reúsan el ...
Estudio comparativo entre el uso de multiloop y del resorte abierto de acero en la corrección del apiñamiento severo en el sector anterior.
(Universidad de Guayaquil. Facultad Piloto de Odontología. Escuela de Postgrado "Dr. José Apolo Pineda"., 2011-09)
Varios autores, describen que el desarrollo de la
odontología se dio a partir de los siglos XVIII y XIX,
cuando Angle revolucionó la historia con la corrección
ortodóncica, la cual perseguía el alineamiento de los
dientes, ...