Buscar
Mostrando ítems 1-8 de 250
Recursos naturales y comunidades indígenas. Análisis de proyecto de extracción de aguas subterráneas en Parque Nacional Lauca, I Región
(Universidad de Chile, 2006)
La administración, uso y manejo de los recursos naturales constituyen un área temática que ha generado debates y conflictos en nuestro país, en medio de un proceso de expansión económica que se lleva a cabo en las últimas ...
Pluralismo, pueblos indígenas y estado: Las transformaciones sociopolíticas de los sistemas normativos indígenas en el contexto del avance de la presencia estatal y los cambios político culturales en el territorio indígena Mojeño Ignaciano Timi y Territorio Indígena Multiétnico TIM. (2010-2020)
(2021)
El presente trabajo dirigido propone una reflexión comunitaria en torno a qué tipo de pluralismo político y jurídico se está construyendo hoy en día en los territorios indígenas de nuestro país, las comunidades indígenas ...
El derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa para la explotación de recursos naturales y la realización de obras o proyectos de desarrollo en sus territorios necesario y problemático reconocimiento
Dentro del catálogo de derechos de los pueblos indígenas reconocidos por el ordenamiento jurídico colombiano, el derecho de los grupos étnicos a ser consultados en todas aquellas decisiones susceptibles de afectarles, ...
Violación a los derechos de los pueblos indígenas y efectos de la explotación irresponsable de recursos naturales en la Amazonía Ecuatoriana, 2008 - 2013
(PUCE, 2016)
Las nacionalidades y pueblos indígenas han sido víctimas de la colonización durante décadas. Sus derechos fundamentales a la vida, al territorio donde se asientan y a los recursos naturales; que son sus medios de subsistencia ...
Desarrollo de una propuesta del bio-protocolo de consulta y consentimiento libre, previo e informado con el pueblo indígena Sauni Arungka, etnia Mayangna
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)
El Pueblo Indígena Mayangna Sauni Arungka habita en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua (RACCN), en el territorio de Matumbak, donde existen
valiosos recursos naturales los cuales han sido conservados ...
La política extractiva petrolera frente a los derechos de los pueblos indígenas. Análisis de caso
(PUCE, 2016)
La presente disertación se refiere al análisis del cumplimiento de los Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas en la política extractiva petrolera del Ecuador.
Para esto se ha propuesto analizar en el primer capítulo ...
La soberanía permanente de los pueblos indígenas sus recursos naturales: Un derecho esencial para su supervivencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)
La soberanía permanente de los pueblos indígenas sus recursos naturales: Un derecho esencial para su supervivencia
(Pontificia Universidad Católica del PerúPE, 2023)