Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 118
#twitterdiscursivo : comparación del discurso político y empresarial en Twitter
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2012-)
Campañas online : los candidatos políticos en Facebook y Twitter
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2012-05)
Las redes sociales online son frecuentes en la vida cotidiana de la mayoría de las
personas. Hace unos años, se han introducido a un campo a explorar: las campañas políticas.
El objetivo de este trabajo es determinar qué ...
Campaña 2.0 : el uso del Twitter en las elecciones presidenciales de 2011
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2012-02)
El uso de Twitter como herramienta para la comunicación política
(Universidad de San Andrés. Departamento de Ciencias Sociales, 2017)
Formas de organización y socialización en un partido político. Etnografía sobre facciones, alianzas y clientelismo en el peronismo durante una campaña electoral.
(Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Doctorado en Antropología Social, 2003-02-27)
Esta etnografía trata sobre las distintas formas en que se organizan y socializan los miembros de un partido político nacional en una provincia del nordeste de la Argentina. Con el fin de analizar las características ...
Samuel Amaral, Susan C. Stokes (compiladores), Democracia Local. Clientelismo, capital social e innovación política en la Argentina. 1ª edic., Buenos Aires, Universidad de Tres de Febrero, 2005. 286 pp.
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia. Instituto de Historia Argentina y Americana, 2023)
La política en el ámbito de la Capital Federal : la Unión Cívica Radical (1982-1989)
(Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales, 2020)
Aprobación de la IVE y activación de narrativas en redes sociales: (Argentina, 2020)
(Centro de Estudios de Estado y Sociedad, 2021)
Las plataformas de las redes sociales dominantes en la política hoy, Twitter y Facebook, distan de ser arenas representativas del debate offline. Esa falta de representatividad de un discurso público generalizado, sin ...
La metodología de trabajo en red aplicada a organizaciones sociales autogestionadas
(Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2015)