Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 20
Actualización del modelo hidrogeológico de la Cuenca del río Copiapó para el acuífero entre la Puerta y Angostura
(Universidad de Chile, 2013)
El trabajo de título a realizar consiste en la actualización del modelo hidrogeológico existente, desarrollado por el SERNAGEOMIN (2011), para el acuífero de Copiapó en el tramo entre La Puerta y Angostura, III Región de ...
Evaluación del cv Pinot Noir injertado sobre Moscatel de Alejandría (Vitis vinífera L.) en la tercera temporada.
(Universidad de Concepción.Facultad de AgronomíaChillán., 2005)
El ensayo se realizó durante la temporada 2004-2005. El objetivo fue evaluar la
producción y los parámetros de rendimiento y calidad de la uva y del vino del cv.
Pinot noir injertado sobre el cv. Moscatel de Alejandría ...
“Hidrogeología y estimación del potencial del litio en el salar de Las Parinas, región de Atacama”
(Universidad de Chile, 2019)
El presente estudio se centró en la realización de una caracterización hidrogeológica y estimación del potencial de litio del Salar de Las Parinas. Este salar se localiza en la cordillera Altiplánica, a 170 km hacia el ...
Estudio de Cuencas Altiplánicas Endorreicas de la Segunda Región de Chile: caracterización, tipología y potencialidades de uso
(Universidad de Chile, 2012)
El Altiplano es una zona geográfica poco estudiada en su conjunto y muy rica tanto en
ecosistemas endémicos como en reservas de recursos minerales. Cuenta con una geografía muy
particular, presentando riqueza y variedad ...
Adaptación al Cambio Climatico de la Gestión Hidrica para el Sector Riego en la Tercera Sección del Río Maipo
(Universidad de ChileCyberDocs, 2012)
El cambio climático generará impactos tanto en la disponibilidad como en el aprovechamiento del recurso hídrico. Chile es vulnerable a estos impactos y es previsible que esta situación tenga consecuencias negativas tanto ...
Aplicación del método magnetotelúrico en la exploración de un sistema geotermal, en la región de Atacama, Chile
(Universidad de Chile, 2014)
Se realizó una campaña en un campo geotermal y se utilizó el método geofísico magnetotelúrico (MT). El área de exploración se encuentra al norte de Chile, en la región de Atacama en el límite sur del altiplano Chileno, en ...
Estudio de Cuencas Altiplánicas Endorreicas de la Segunda Región de Chile : caracterización, tipología y potencialidades de uso.
(2012)
El Altiplano es una zona geográfica poco estudiada en su conjunto y muy rica tanto en ecosistemas endémicos como en reservas de recursos minerales. Cuenta con una geografía muy particular, presentando riqueza y variedad ...