Buscar
Mostrando ítems 1-9 de 52
Pronóstico de volúmenes de deshielo en cuencas de la Región del Maule, Chile
(Universidad de Chile, 2019)
La región del Maule es una de las regiones con mayor participación en la producción agrícola del país. Sin embargo, y pese a la actual sequía a nivel nacional, los puntos en que se desarrollan pronósticos de deshielo son ...
Análisis de las interacciones y problemas ambientales percibidos por actores socioterritoriales en la cuenca media y alta del Río Maule.
(Universidad de Concepción.Facultad de Arquitectura Urbanismo y Geografía, 2021)
En las últimas décadas la cuenca hidrográfica media y alta del río Maule ha sufrido múltiples cambios ambientales, entre los que se encuentra la disminución de las precipitaciones, que ha repercutido en problemas ambientales ...
Análisis de los Efectos de Distintos Escenarios de Registro Histórico en la Estimación de Caudales de Crecida. Aplicación a Obras Hidráulicas de la Cuenca del Río Maule
(Universidad de Chile, 2011)
Para el diseño de sistemas de aprovechamiento del recurso hídrico se requiere contar con
información de caudales, registrada en el punto de interés. La longitud del registro disponible es
clave en el procedimiento de ...
Calibración y uso del modelo Hydro-Bid para el análisis de disponibilidad futura de recursos hídricos en cuencas pluviales de la Región del Maule
(Universidad de Chile, 2020)
La disponibilidad de recursos hídricos constituye un tema fundamental tanto para la subsistencia de los seres vivos como para diversos procesos económicos. Su disponibilidad temporal y espacial es variable, por lo que es ...
Utilidad de modelos de pronóstico de volúmenes de deshielo en la gestión de recursos hídricos del sector agrícola de los Ríos Maule y Longaví, Chile
(Universidad de Chile, 2020)
La nieve acumulada en la cordillera de Los Andes, constituye una de las principales fuentes de agua de la zona central de Chile. En particular, las cuencas de los ríos Maule y Longaví, ubicadas en la región del Maule, ...
Requerimientos hídricos para la agricultura de la ribera sur del río Maule
(Universidad Católica del Maule, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, 2017)
Recarga artificial de acuíferos en la cuenca del río Maule: determinación de sectores favorables y evaluación económica
(Universidad de Chile, 2015)
Una reducción de las precipitaciones y una mayor intensidad de las mismas, acompañado, además, por un aumento en las temperaturas medias, son algunas de las modificaciones que el cambio climático global proyecta, para ...
Caracterización de los derechos de aprovechamiento de agua de la región del Maule y Bio Bío.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ingeniería AgrícolaChillán., 2017)
Esta investigación consistió en caracterizar los derechos de aprovechamiento de
aguas para la región del Maule y del Bio Bío, utilizando el sistema de información
geográfica (QGIS). Para realizar este estudio, se prepararon ...
Análisis de tendencia de la disponibilidad del recurso hídrico y su efecto en los derechos de agua: caso de estudio cuenca del Río Maule.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Ambientales, 2022)
Chile cuenta con una disponibilidad hídrica superior al promedio mundial; pero que
se encuentra distribuida de forma heterogénea a lo largo del territorio nacional,
recurso que es otorgado a privados bajo un sistema de ...