Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 191
Diseño de una planta de generación de carbón activado obtenido a partir de carozos de aceitunas mediante activación térmica
(Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales., 2018)
Evalúa la posibilidad de mejorar la sustentabilidad de la planta productora de aceite de oliva de la Cooperativa Olivícola Los 12 Olivos a través del análisis del escenario generado por la incorporación de una planta de ...
Gestión de residuos solidos organicos generados en la Empresa Agroindustrial de aceite de olivo “Mejia” – Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2017)
Gestión de residuos solidos organicos generados en la empresa agroindustrial de aceite de olivo “Mejia” – Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaPE, 2017)
Resultados y lecciones en carne de cordero como alimento funcional : proyecto de innovación en Región de O'Higgins.
(FIA, 2011)
La herramienta tecnológica consiste en desarrollar e implementar un procedimiento para utilizar un residuo de la fabricación del aceite de oliva, el alperujo, en la dieta de ovinos y con esto cambiar la composición de ...
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco.
(Universidad César VallejoPE, 2020)
El presente estudio de investigación tuvo como finalidad el aprovechamiento de
los residuos naturales como materia prima para la obtención de carbón activado
con el fin de remover plomo y mejorar el agua de Mórrope, por ...
Gestión de residuos solidos organicos generados en la Empresa Agroindustrial de aceite de olivo “Mejia” – Arequipa
(Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2013)
El aceite de oliva se extrae de la aceituna (Olea europea); la composición de la aceituna en el momento de la recolección es muy variable, dependiendo de la variedad de aceitunas, del suelo, del clima y del cultivo; ...
Remoción de plomo para mejorar el agua de Mórrope utilizando carbón activado del endocarpio de aceituna y cáscara de coco.
(Universidad César VallejoPE, 2020)
Diseño de dispositivo hidrotérmico para la obtención de compuestos fenólicos a partir de alperujo
(2019)
Trata el diseño de equipamiento hidrotérmico para la extracción de compuestos fenólicos a partir del alperujo de oliva en la Cooperativa Los 12 olivos, y el desarrollo de procesos para disminuir el impacto de los residuos ...