Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 277
Segmentación de la fuerza de trabajo e identidad obrera en ArgentinaSegmentación de la fuerza de trabajo e identidad obrera en Argentina
(Instituto de Investigaciones Sociales, 2010)
Obreros y obreras de Swift : la época de los ingleses, la época de los militares y la época del cierre
(Universidad Nacional de General Sarmiento (Los Polvorines)Universidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de Misiones (Posadas), 2019)
Este libro explora el mundo subjetivo de una diversidad de obreros y obreras industriales, desde militantes y activistas de la década de 1970 hasta quienes en esos años eran menos activos en términos políticos y gremiales ...
Representaciones de la clase obrera argentina y brasileña de comienzos de la década del 30 en las Aguafuertes cariocas de Roberto ArltDepictions of the Argentine and Brazilian Working Class of the Early 1930s in the Aguafuertes cariocasof Roberto Arlt
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)
De la “pobre obrerita” a la “valiente militante” y “madre protectora”: representaciones comunistas de las obreras textiles Argentina, 1938-1946
(Revista Escuela de Historia, 2020)
De la “pobre obrerita” a la “valiente militante” y “madre protectora”: representaciones comunistas de las obreras textiles Argentina, 1938-1946
(Revista Escuela de Historia, 2020)
La trama sindical en el lugar de trabajo: Reflexiones sobre la tradición obrera en Argentina
(Rede de Estudos do Trabalho, 2011-07)
Las comisiones internas y los cuerpos de delegados son estructuras de representación gremial que la práctica obrera gestó en los lugares de trabajo . Como tales, esas manifestaciones desempeñaron un rol prevaleciente en ...
La población San Luis. El Consejo Superior de habitaciones obreras, el "Proyecto doméstico" y las políticas de vivienda en Santiago de Chile (1921-1926).
(Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017)
Este artículo se pregunta por la población San Luis, construida en Santiago por el Consejo Superior de Habitaciones Obreras durante la primera mitad de la década del veinte. ¿Cuáles fueron las principales características ...
Identidades obreras: El clasismo y sus representacionesWorkers' identities: Clasismo and its representations
(Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2018-06)
En este artículo nos aproximamos a la compleja relación entre historia y memoria, a partir de un doble objetivo. Por un lado analizaremos las formas de ejercitar la memoria por parte de algunos grupos de trabajadores ...