Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1174
El anteproyecto y el proyecto de Código Procesal Civil y el debido proceso.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2009)
El presente trabajo tiene por objeto el análisis de ciertos temas importantes y, algunos de ellos, innovadores dentro de ambos textos antes citados, esto con el objeto de determinar si con la inclusión de los mismos como ...
La inversión de los efectos del silencio en la reforma procesal civil: Quien calla sí otorgaThe Reversal of the Effects of Silence on the Civil Procedure Reform: Silence Implies Consent
(Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso, 2014)
La ejecución en la reforma procesal civil: aproximación a la figura del oficial de ejecución.
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2010)
Analizar la propuesta del modelo de ejecución en el Proyecto de Código Procesal Civil, específicamente la propuesta de reforma de la estructura orgánica a cargo de la ejecución es el objetivo general de esta investigación.
La buena fe en el proceso civil chileno
(Escuela de Derecho - Universidad Viña del Mar, 2008)
El presente artículo aborda el tratamiento de la buena fe en el ordenamiento procesal
chileno, tanto en el derecho vigente como en su proyectada reforma. En especial,
estudia el alcance del artículo 8o del Anteproyecto ...
Rol del juez en el nuevo proceso civil en relación a la carga de la prueba
(Universidad de Concepción.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, 2014)
Aproximaciones a los principios de la reforma procesal civil.Approaches to the principles of the civil proceedings reform.
(Ediciones Universidad Católica de Temuco, 2011)
Oralidad e inmediación en la reforma procesal civil y su aparente contradicción con la doble instancia
(Universidad de Chile, 2021)
Desde el año 2011, la última redacción del Proyecto de Reforma al Código Procesal Civil se encuentra en tramitación en el Congreso chileno. La principal innovación contenida en este proyecto es la introducción de oralidad, ...
JUSTICIA CIVIL: DIAGNÓSTICO, EVIDENCIA EMPÍRICA Y LINEAMIENTOS PARA UNA REFORMA
(Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Derecho, 2006)