Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 27
Costos de reforestación en América Central, 1981-1987
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenido, 1991)
Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua: comportamiento de las especies y preferencias de los productores
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Muchas de las especies utilizadas en esta investigación representan actualmente la mayoría de las especies más usadas en los programas de reforestación en pequeñas y medianas fincas del trópico húmedo de Costa Rica y trópico ...
Comportamiento de las especies y preferencias de los productores. Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua.
(Recursos Naturales y Ambiente, 2017)
Comportamiento de las especies y preferencias de los productores. Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)
Se estudiaron las plantaciones comerciales en 112 fincas de
productores forestales, en el Cantón de Sarapiquí, Costa Rica
y el Departamento de Carazo, Nicaragua. Estas incluyen las
especies más comunes utilizadas en los ...
Agroforestry timber production in Central America : population dynamics and information technologies in Nicacentro and Trifinio
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)
The importance of tropical timber for human activities in developing and developed countries is widely recognized. However, the timber supply from tropical forests has greatly suffered due to the increasing deforestation ...
Los propietarios de tierra y la reforestación privada en América Central: factores que limitan y promueven el cultivo de árboles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)
Las razones de la falta de participación de parte de la población local en las iniciativas de reforestación son desconocidas mundialmente. Para explorar la realidad centroamericana, se entrevistó en Guatemala, Honduras, ...
Los propietarios de tierra y la reforestación privada en América Central Factores que limitan y promueven el cultivo de árboles.
(Recursos Naturales y Ambiente, 2017)
Seguridad alimentaria, variabilidad y cambio climático en el contexto territorial del manejo y gestión de la subcuenca del río Aguas Calientes, departamento de Madriz
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2010)
Para este estudio se tomó a la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes en el departamento de Madriz, Nicaragua, para hacer un análisis de la seguridad alimentaria mediante una metodología que permite de manera rápida ...
Criterios para la selección de árboles plus y control fenológico de cinco especies nativas, en condiciones de bosque seco tropical en Chacocente, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1993)
El presente trabajo se realizó en la Reserva Biológica de Chacocente, Nicaragua, y tiene como objetivo desarrollar criterios para seleccionar árboles fenotípicamente superiores de cinco especies forestales nativas y dar ...
El barrenador de los brotes del pino
(1986-04)
En Costa Rica se discute el amplio uso de pinos en los proyectos de reforestación para trópicos y subtrópicos, incluyendo el plantío de Pinus caribaea var hondurensis. Se considera el impacto de insectos y enfermedades en ...