Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 14
Búsqueda, regreso y agencia para una escritura quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)Search, return and agency for a writing in Quichua Santiagueño language: Mario Tebes (1927-2009)Pesquisa, retorno e agência para escrever em quichua santiagueña: Mario Tebes (1927-2009)
(Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, 2018)
Valor del respeto por la lengua y cultura quichua: concepto del Sumak Kawsay
(Universidad Politécnica Salesiana, 2021)
Estado y colonialidad Mujeres y familias quichuas de la Sierra del Ecuador, 1925-1975.
(FLACSO Ecuador, 2017)
Exponer el método. Ver para creer. Fotografía, etnografía, propaganda en el oriente ecuatoriano (1893-1940). Notas sobre una propuesta curatorial de María Fernanda Troya.
(Pontificia Universidad Católica del Ecuador, 2017)
Escuela Castellana en Monte Saladino: Conflicto y territorialización lingüistica en Figueroa, Santiado del estero (1920-2010)
(Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, 2013)
EL SENTIDO DEL FIN DEL MUNDO: FUNDAMENTO ÉTICO DE LA SOCIEDAD INCA
(Universidad Nacional de Chimborazo, 2022)
Las lenguas quechuas en tres países andino-amazónicos: de las cifras a la acción ciudadana
(Universidad de Costa Rica, 2021)
Mapeo de cangahuas mediante teledetección en el Ecuador
(Universidad Central del Ecuador, 2018)
Voice Onset Time del español colombiano de personas con enfermedad de Parkinson en estado On y Off
(Universidad Nacional de ColombiaBogotá - Ciencias Humanas - Maestría en LingüísticaDepartamento de LingüísticaFacultad de Ciencias HumanasBogotá, ColombiaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá, 2021)
Este estudio, que se enmarca en la fonética clínica y tiene como objetivo describir el comportamiento del VOT de las consonantes oclusivas sordas [p], [t] y [k] de hablantes nativos del español colombiano que tienen la ...
Influencia de las condiciones socioculturales en la situación nutricional de la primera infancia del Resguardo Indígena Nasa – Huila. Colombia, 2021-2022.
(Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2023)
Las comunidades indígenas pese a ser un grupo minoritario y protegido por el Estado colombiano, presenta inequidades en diferentes indicadores sociodemográficos frente a la población no indígena. Tal es el caso de los ...