Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 3239
Química orgânica teórica
(Editora Universitária da Assessoria de Educação a Distância - EditAedi, 2018)
Química Orgánica I
(Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Ciencias Exactas y Naturales - Carrera de Ciencias Químicas, Plan 2011)
OBJETIVOS:
Conceptos básicos de Química Orgánica I. Introducir al alumno al conocimiento de la Química Orgánica y técnicas generales de laboratorio de química orgánica. Funcionalidad y reactividad de compuestos orgánicos ...
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
A. Identificación del grupo funcional hidroxilo. B. Identificar propiedades físicas (pH) del grupo funcional hidroxilo. C. Diferenciar por reacciones químicas, alcoholes de fenoles. D. Identificar los tipos de alcoholes.
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
A. Identificación del grupo funcional hidroxilo. B. Identificar propiedades físicas (pH) del grupo funcional hidroxilo. C. Diferenciar por reacciones químicas, alcoholes de fenoles. D. Identificar los tipos de alcoholes.
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
A. Identificación del grupo funcional hidroxilo. B. Identificar propiedades físicas (pH) del grupo funcional hidroxilo. C. Diferenciar por reacciones químicas, alcoholes de fenoles. D. Identificar los tipos de alcoholes.
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
1. Conocer las técnicas de purificación: destilación y cristalización. 2. Identificación de la cafeína, mediante constantes físicas.
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
1. Conocer las técnicas de purificación: destilación y cristalización. 2. Identificación de la cafeína, mediante constantes físicas.
Química Orgánica
(Universidad San Ignacio de Loyola, 2013)
1. Conocer las técnicas de purificación: destilación y cristalización. 2. Identificación de la cafeína, mediante constantes físicas.
Química Orgánica 2 - Plan 2008 - Guía de problemas
(Universidad de Belgrano - Fascículos - Carrera de Licenciatura en Ciencias Químicas, 2010)
1. OBJETIVOS GENERALES
a) Continuar con el estudio de los compuestos orgánicos, transmitiendo los conocimientos
necesarios sobre estructura, propiedades físicas, espectroscópicas y químicas, para que el
alumno pueda ...