Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 24
TRAS LA PISTA DEL INCA EN PETROGLIFOS PARAVECINALES AL QHAPAQÑAN EN EL ALTO LOA, NORTE DE CHILE
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2007)
PRINCIPIOS ORIENTADORES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL QHAPAQÑAN EN ATACAMA: DESDE EL PORTEZUELO DEL INKA HASTA RÍO GRANDE
(Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>Departamento de Antropología, 2004)
Qhapaqñan. Arqueología en caminos sagrados
(Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas, 2012)
2ºCuatrimestre
Espacio de revalorización del centro del tiempo -Mitad del Mundo
(PUCE, 2016)
Se enuncia el problema; se describe y analiza al usuario: La
Comunidad Kitu-Kara, y al territorio en donde se encuentra, para entender las
fortalezas y debilidades de esta comunidad.
Se describe las intenciones y ...
Ritualidad en la recuperación de la salud en la Ruta del Qhapaq-Ñan en Jimbura-Cantón Espíndola
(Loja: Universidad Nacional de Loja, 2019)