Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 1332
Formalización de usos de agua superficial con fines agrarios del bloque de riego "Quinche Alta y Quinche Baja" (memoria descriptiva - formato anexo 03-B-RJ N° 484-2012-ANA)
(Autoridad Nacional del AguaPE, 2017-02-15)
Describe el uso del agua que vienen haciendo los usuarios del Comité de Usuarios de Agua Quinche Alta y Quinche Baja, la cual es objeto de regularización a través del otorgamiento de licencia de uso de agua, al amparo de ...
Rehabilitación urbana del centro consolidado de el Quinche
(Universidad Internacional SEK, 2015-04-30)
Al ser la Basílica de El Quinche considerada una de las 7
maravillas del cantón Quito debe tener un entorno que
jerarquice el elemento arquitectónico y le dé un
merecido homenaje a la Santísima Virgen de El
Quinche ...
Centro de intercambio cultural-comercial de la ciudad santuario El Quinche
(QUITO / PUCE / 2005, 2005)
El presente documento contiene un análisis de la historia, problemática, social y urbana de la parroquia de El Quinche, teniendo como eje director la fe religiosa que atrae a turistas nacionales y extranjeros.
El Quinche ...
Perfil del visitante de la parroquia San Pedro de El Quinche y su principal atractivo la “Virgen Nuestra Señora de la Presentación de El Quinche” y análisis de la oferta de los servicios de alojamiento y restauración como un aporte para el desarrollo de la actividad turística en la zona.
(PUCE, 2017)
El turismo religioso es una rama del turismo cultural, la población y las autoridades
locales deben saber que las transformaciones culturales, sociales, económicas y políticas,
entre otras, requieren la intervención y ...
CENTRO DE REORDENAMIENTO DEL COMERCIO EN ÁREA CENTRAL DE LA PARROQUIA EN QUINCHE
(Universidad Internacional SEK, 2010-04)
El Quinche es un centro importante poblado, que atrae a miles de turistas todos los años su principal atractivo, es el Santuario de la Virgen del Quinche, que esta ubicado en el centro de la población. Cada año aproximadamente ...
El imaginario de la Virgen del Quinche en la Fiesta de Saquisilí: mantenimiento de identidad comunitaria
(Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, 2015)
El manuscrito, “El imaginario de la Fiesta de la Virgen del Quinche en Saquisilí: mantenimiento de identidad comunitaria”, es una investigaciónde la fiesta religiosa y popular inserta en la Etnografía y los Estudios ...
Diseño de una red de sensores para la detección y protección de incendios forestales
(Universidad de Cuenca, 2016-11-16)
With the growth of monitoring applications in intelligent environments in the engineering, transport, communications, business, agriculture sector, and the significant reduction in the manufacturing costs of sensors, enabled ...
“Clamando á mi Madre del Quinche…”: el uso de la imagen de la Virgen del Quinche en la arquidiócesis de Quito dentro del proceso de secularización y laicización entre 1895 y 1910
(PUCE, 2015)
El presente trabajo aborda los procesos de secularización y laicización entre 1895 y 1910 a través del estudio de caso de los usos de la imagen de la Virgen del Quinche. Así, entrecruza el trabajo empírico de archivo con ...
Reflexiones alrededor del inventario del patrimonio cultural inmaterial ecuatoriano: el registro del santuario de El Quinche
(2016)
Este artículo evalúa críticamente el registro del patrimonio cultural inmaterial ecuatoriano, realizado recientemente dentro del Inventario Nacional de Bienes Culturales de ese país. Concretamente en relación con la ...