Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 20
Apuntes sobre algunas especies forestales nativas de la sierra peruana
(Ministerio de Agricultura, 2018)
Capulin CHerryA host for tranzschelia pruni-spinosae
(Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2015, 2015)
Ecología de las poblaciones y biometría del fruto de la tara silvestre en la provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)
La presente investigación tuvo como objetivo determinar las características ecológicas de las poblaciones, la morfología y la biometría del fruto y la semilla de la tara silvestre (Caesalpinia spinosa (Molina) Kuntze) en ...
Desenvolvimento de um corante alimentar natural à base de antocianinas obtido a partir do epicarpo de frutos de Prunus spinosa L.: otimização da extração e estudo de aplicação
(Universidade Tecnológica Federal do ParanáMedianeiraBrasilEngenharia de AlimentosUTFPR, 2018-07-12)
Among organoleptic properties, colour plays a very important role in the overall perception of a foodstuff, since sight is usually the first contact that consumers have with the product. In this context, colorants have ...
Ecología de las poblaciones y biometría del fruto de la tara silvestre en la provincia de Celendín
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)
El árbol urbano en Chile
(Fundación Claudio Gay, 2018)
Fenología de las especies leñosas del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca
(Universidad Nacional de CajamarcaPE, 2022)
El estudio tuvo como objetivo, determinar el comportamiento fenológico de las especies
leñosas del campus de la Universidad Nacional de Cajamarca, en el distrito, provincia y
región Cajamarca. Se hicieron observaciones ...
Evaluación de polvos vegetales para el control de Sitophilus zeamais Motsch (Coleoptera: curculionidae) en granos almacenados
(Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIACesar (Colombia), 1998)
En este estudio se evaluaron 14 especies vegetales para controlar Sitophilus zeamais Motsch. en granos de sorgo almacenados por durante 90 días, con muestreos intermedios a los 30 y 60 días. Asumiendo como criterio la ...
Evaluación de potencialidad de las tierras con fines de reforestación en las cc.cc. del distrito de Acobamba – Huancavelica
(Universidad Nacional del Centro del Perú, 2010)
El estudio se realizó en las comunidades campesinas del distrito y provincia de Acobamba, Región Huancavelica, con una altitud de 2200 a 4000 m.s.n.m. con extensión de 12 302.00 ha; donde se clasificó las tierras según su ...