Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 200
Prueba de tolerancia oral a la glucosa modificada en puérperas como diagnóstico retrospectivo de diabetes gestacional
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina, 2004)
Prueba De Tolerancia Oral A La Glucosa En Puérperas Asociadas Con Recién Nacidos Macrosómicos Como Método Diagnóstico De Diabetes Gestacional.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2014)
Frecuencia de disglicemia en trabajadores del Hospital María Auxiliadora identificados por cuestionario FINDRISC y prueba tolerancia a la glucosa. Lima – Perú 2015
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2019)
Introducción. Los trabajadores de salud tienen características ocupacionales que los convierten en personas con riesgo de alteraciones glicémicas. Objetivo: Determinar la frecuencia de disglicemia mediante aplicación del ...
Frecuencia de disglicemia en trabajadores del Hospital María Auxiliadora identificados por cuestionario FINDRISC y prueba tolerancia a la glucosa. Lima – Perú 2015
(Universidad Peruana Cayetano HerediaPE, 2020)
Relación entre calidad de sueño y tolerancia a la glucosa en personas adultas mayores que acuden al Centro del Adulto Mayor de ESSALUD Tacna en el año 2016
(Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPE, 2018)
El objetivo fue determinar la relación existente entre la calidad del sueño y la tolerancia a la glucosa en personas adultas mayores que acudieron al centro del adulto mayor de EsSalud Tacna, durante el año 2016. El diseño ...
Relación entre los niveles séricos de glucosa y el espectro de potencia del consumo de oxígeno (VO2) en individuos normales y en pacientes intolerantes a la glucosa
(26/06/2012)
RESUMEN:En este estudio se realizó el análisis en frecuencia de la señal de consumo de oxígeno (VO2) oral, como una alternativa para evaluar el metabolismo de la glucosa, y se relacionó el espectro de potencia de esta señal ...
Correlación entre glucemias en ayunas y post prueba de tolerancia entre glucemias en ayunas y post prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) con parámetros inflamatorios y metabólicos séricos: proteína C reactiva (PCR), gamma glutamil transpeptidasa (GGT) y triglicéridos (TGs) en ratas stillman salgado (Ess), un modelo experimental de diabetes espontánea, tratadas con ácidos grasos ω3, ω6 y ácido nordihidroguaiarético (NDGA)
(2013)
La Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad epidémica con múltiples consecuencias. Un adecuado
balance nutricional es fundamental para su prevención y tratamiento. MATERIAL Y MÉTODOS: se estudiaron 105
ratas ...
Test de tolerancia a la glucosa y análisis de la hemoglobina glicosilada como predictores de diagnóstico para la diabetes gestacional. Hospital nacional docente madre niño San Bartolomé, Lima 2016
(Universidad Alas PeruanasPE, 2018)
Objetivo: Describir los resultados de las pruebas empleadas por el médico para el
diagnóstico de la diabetes gestacional en las pacientes que acuden al Hospital nacional
docente madre niño “San Bartolomé”. Lima, ...
Prueba De Tolerancia Oral A La Glucosa En Puérperas Asociadas Con Recién Nacidos Macrosómicos Como Método Diagnóstico De Diabetes Gestacional.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)
Con el objetivo de determinar la relación entre la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en puérperas con recién nacidos macrosómicos y la diabetes gestacional. Se plantea la PTOG como método de diagnóstico ...
Prueba De Tolerancia Oral A La Glucosa En Puérperas Asociadas Con Recién Nacidos Macrosómicos Como Método Diagnóstico De Diabetes Gestacional.
(Universidad Nacional de Trujillo, 2009)
Con el objetivo de determinar la relación entre la prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) en puérperas con recién nacidos macrosómicos y la diabetes gestacional. Se plantea la PTOG como método de diagnóstico ...