Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 327
El acuerdo subregional andino y el nuevo modelo de integración
(2013-10-22)
Introducción. Objetivos y metodología utilizada I. El fenómeno de la integración. Consideraciones teóricas previas. Integración económica y cooperación económica. Integración de mercados. Integración de economías. Delimitación ...
El acuerdo subregional andino y el nuevo modelo de integración
(1986)
Introducción. Objetivos y metodología utilizada I. El fenómeno de la integración. Consideraciones teóricas previas. Integración económica y cooperación económica. Integración de mercados. Integración de economías. Delimitación ...
Desbalances sectoriales en la primera crisis de la zona euro: fragilidad de la integración monetaria de la Unión Europea desde el modelo de consistencia stock-flow post Keynesiano
(Universidad de Chile, 2015)
Se ha generalizado la opinión que el derrumbe económico de la Zona Euro, específicamente en los países periféricos, está vinculado a una crisis fiscal consecuencia de la deuda soberana excesiva. En esta investigación se ...
Plan Carchi: Diagnóstico y programas sectoriales
(QUITO / 1962, 2011)
Cámara de Comercio e Industrias de Choloma
(Universidad Tecnológica Centroaméricana Unitec, 2023)
Brasil: localización industrial y encadenamientos sectoriales, el caso de la industria automovilística
(2015-12)
Este trabajo tiene como objetivo presentar un análisis de la distribución espacial de
la industria automotriz en el Brasil, entre 1995 y 2011, en relación con sus diversas
categorías económicas, y mostrar sus encadenamientos ...
Mercosur: mitos y realidades
(Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, 2001)
Hace diez años, una esperanza, casi un mito, se lanzó a
rodar en la región: la integración -constituyendo un
mercado común- sería la oportunidad para que nuestros
países revirtieran la crítica situación económica de ...
El desarrollo económico de los países integrantes del pacto andino y el papel de dos programas sectoriales de desarrollo industrial: El Caso Colombiano
(Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasEconomía, 2018)
La política comercial de la Unión Europea
(Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales, 2007-11-22)
Una de las principales consecuencias del proceso de integración de la Unión Europea ha sido la creación y perfeccionamiento de una política comercial común para el conjunto de países que la integran. Esta política tiene ...