Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 49
La principialística ambiental como fundamento de una teoría de responsabilidad extracontractual por daño ambiental en Colombia
(Universidad del NorteMaestría en DerechoDerecho, 2015)
Principialística y Derecho Administrativo
El derecho cambia, muta, se transforma y se adapta de acuerdo al contexto social. Desde otrora los teóricos han entendido esta verdad como un verdadero postulado del Derecho, de la Justicia y de la misma realidad social. ...
Análisis del proyecto de ley 240 de 2019 desde la principialística en seguridad social
(Medellín, Colombia, 2021)
El principio de buena fe objetiva en materia de enriquecimiento sin causa en la contratación estatal en Colombia
El propósito del presente trabajo es analizar y estudiar de manera plena el principio de buena fe desde el ámbito de los hechos cumplidos en la contratación estatal. De esta forma, se pretende conocer la evolución ...
Disêrtum Edición Número 04 Diciembre 2012
(Universidad de La Sabana, 2012)
Editorial, página 5 -- La reforma constitucional como mecanismo para reversar derechos adquiridos, página 11 -- Aplicación de los Convenios 151 y 154 de la OIT al derecho de negociación colectiva de los empleados públicos ...
El Poder Judicial y la nueva dimensión de la Democracia
(UNABInstituto de Estudios Políticos IEP, 2009)
El trabajo a partir de los clásicos de la teoría política y constitucional aborda una reflexión sobre la Democracia propia de un Estado Social. Al mismo tiempo resalta el papel que deben asumir los Tribunales Judiciales ...
El derecho de petición desde la principialística
El Derecho de Petición, procede como un instrumento que facilita y garantiza de alguna manera otros derechos fundamentales, lo cual implica que es un ejercicio participativo como bien lo contiene el preámbulo y el artículo ...
Importancia de los principios en la construcción del derecho de daños
(Revista de Derecho Privado, 2011)
La presente ponencia pretende generar inquietudes
respecto de la importancia de los principios
en la construcción del derecho de daños,
pues sólo por medio de una principialística definida,
será viable enfrentar los retos ...