Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 759
Relación entre las características antropométricas de masa muscular de extremidad inferior y la potencia de salto de jóvenes deportistas
(Escuela de Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida, Universidad Nacional, 2021)
Evaluación del pico de potencia máxima en deportistas: comparación de métodos
(Revista Universitaria de la Educación Física y el Deporte, 2021)
Comparación de las pruebas de Sargent y de tiempo en el aire para la medición del salto vertical con impulso de brazos
(Memoria del IV Simposio en Ciencias del Ejercicio y la Salud, UCR, 1997-10)
Este documento es la versión completa del segundo de dos estudios discutidos en la Conferencia Inaugural del IV Simposio Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud, 1997. La medición del salto vertical es un ...
Comparación de las pruebas de Sargent y de tiempo en el aire para la medición del salto vertical con impulso de brazos
(Memoria del IV Simposio en Ciencias del Ejercicio y la Salud, UCR, 1997-10)
Este documento es la versión completa del segundo de dos estudios discutidos en la Conferencia Inaugural del IV Simposio Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud, 1997. La medición del salto vertical es un ...
Efectos del entrenamiento de potencia en el salto vertical. Sobrecarga v/s pliometría.
(Universidad de Concepción.Facultad de EducaciónDepartamento de Educación Física., 2011)
El objetivo del presente estudio fue analizar la relación de dos metodologías de
entrenamiento (sobrecarga y pliometría), sobre la potencia muscular de las
extremidades inferiores en acciones de salto, Squat Jump (SJ) y ...
Factores kinesiológicos en el salto vertical
(1997)
Esta ponencia fue originalmente presentada durante el I Simposio Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud, Universidad de Costa Rica, en Octubre de 1994. Debido a la importancia del documento y en vista de que ...
Factores kinesiológicos en el salto vertical
(1997)
Esta ponencia fue originalmente presentada durante el I Simposio Internacional en Ciencias del Ejercicio y la Salud, Universidad de Costa Rica, en Octubre de 1994. Debido a la importancia del documento y en vista de que ...